El Láser-Escáner 3D aplicado al patrimonio arquitectónico de Priego de Córdoba: la Torre del Homenaje

View/ Open
Author
García Molina, Diego Francisco
Montes Tubío, Francisco de Paula
Publisher
M.H.M. Priego de CórdobaDate
2012Subject
Patrimonio arquitectónicoLáser Escáner Terrestre
Nube de puntos
Preservar
Divulgar
Modelo tridimensional
Ortoimágenes
Alta definición
Sillares
Mampostería
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Este artículo tiene como finalidad contribuir a profundizar en la cada vez más frecuente aplicación del Láser Escáner
Terrestre centrando nuestro estudio en dos objetivos, la documentación y divulgación del patrimonio arquitectónico.
Como principal herramienta de trabajo hemos empleado el modelo de Leica C10, un instrumento topográfico que permite
realizar una captura de datos que proporciona información de la posición, la intensidad y el color de cada uno de
los millones de puntos que constituyen la base de datos de nuestro futuro modelo 3D.
Nuestra experiencia se centrará tanto en la utilización de la tecnología de escáner con láser en la toma de datos en
campo, como en las labores de post-proceso en uno de los monumentos más significativos de Priego de Córdoba: la
Torre del Homenaje ubicada dentro del recinto del Castillo de la citada localidad.
La primera fase de nuestro trabajo ha consistido en afrontar los problemas acaecidos en la toma de datos en campo:
la correcta distribución de posiciones, la resolución de captura y el proceso en la toma de imágenes digitales; siempre
con el propósito de obtener una representación lo más fidedigna del elemento. La segunda fase fue el post-proceso,
que mediante el uso de un software especifico, nos proporciona una base de datos con información milimétrica, o lo
que es lo mismo, un modelo poligonal 3D con resolución piedra a piedra, tanto para las zonas exteriores como interiores
de la torre. This article aims to contribute deepening on the increasingly frequent application of 3D laser-scanner in the documentation
and dissemination of heritage. The main tool used was the Leica model C10, a surveying instrument that allows
a data collection that provides information on the position, intensity and color of each one of the millions of points that
make up the database our future 3D model.
Our experience, based both on the use of LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranking)
technology in the field data collection, as in post-processing work on one of the most significant monuments of Priego
de Córdoba: la Torre del Homenaje, inside the enclosure of that locality’s castle.
The first objective has been to solve the problems occurring in data collection in the field: the correct distribution
of positions, the resolution capture and processing in the data collection, with a view to obtain a representation as
accurate as possible. A second objective was to post-process using a specific software to obtain a database with millimetric
information, that is os to say: a 3D polygon model with a stone to stone resolution, both for outdoor areas
as well as the tower’s interior