• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 20 (2009)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 20 (2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Risco de las Cuevas, en Perales de Tajuña

The Crag of the Caves in Tajuña's Peartrees

Thumbnail
Ver/
8.pdf (905.0Kb)
Autor
Reyes Téllez, Francisco
Editor
Universidad de Córdoba, Área de Arqueología
Fecha
2009
Materia
Risco de las Cuevas
Perales de Tajuña
Hábitat rupestre
Habitáculos rupestres
Anécdota sertoriana
Troglodytic occupation
Cockpits
Sertorian anecdote
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Risco de las Cuevas se localiza en la localidad de Perales de Tajuña, en las cercanías de Madrid. Se trata de un escarpe abrupto sobre la margen derecha del río Tajuña, en cuyos depósitos yesíferos se han abierto habitáculos desde finales del Neolítico hasta épocas recientes. Constituye, dentro del espacio circundante, la formación más compacta y espectacular de ocupación humana troglodítica, aunque a lo largo de la cuenca del Tajo no representa una excepción sino una línea de continuidad que, en mayor medida, puede documentarse en la cuenca tributaria del Tajuña. El conjunto formado por los habitáculos del risco de las cuevas ha llamado la atención desde épocas tempranas, señalándose su filiación prehistórica, así como relacionando este paraje con la famosa “anécdota sertoriana”.
 
The Risco de las Cuevas is located in the locality of Perales de Tajuña, in the surroundings of Madrid. It is a question of one scarp abrupt on the right straight of the river Tajuña, in which deposits have opened cockpits themselves from ends of the Neolithic one up to recent epochs. It constitutes, inside the surrounding space, the most compact and spectacular formation of human troglodytic occupation, though along the basin of the Tagus. It does not represent an exception but a line of continuity that, in major measure, we can document in Tajuña tributary basin.The set formed by the cockpits of the Risco de las Cuevas has payed attention from early epochs, indicating its prehistoric filiation, as well as relating this place with famous “sertorian anecdote”.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/15966
Fuente
Anales de Arqueología Cordobesa 20, 203-230 (2009)
Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/anarcor/index
Colecciones
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 20 (2009)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital