Análisis de seguridad y productividad del suministro de energía eléctrica en el sistema eléctrico de Nicaragua en el periodo comprendido desde el año 2010 hasta el 2018
Analysis of safety and productivity of power supply in the electrical system of Nicaragua in the period from 2010 to 2018

View/ Open
Author
Blanco-Orozco, Napoleón
Zúñiga González, Carlos A.
Torres, Jaime
Arce-Díaz, Eduardo
Martínez-Andrade, Erick
Dios Palomares, Rafaela
Quiros Madrigal, Olman José
Colon-García, Adelfa Patricia
Hernández Rueda, Mauricio
Publisher
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Colegio de PostgraduadosDate
2015Subject
Índices de MalmquistProductividad
Energía eléctrica
Malmquist Index
Productivity
Electrical Energy
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El propósito de este estudio fue el de estudiar la seguridad y productividad del suministro de
energía eléctrica en el sistema eléctrico de Nicaragua en el periodo desde el año 2010 hasta el
2018 utilizando el Indicador Stirling, indicador margen de reserva, indicador pérdida del mayor
generador, el indicador de concentración de mercado y herramienta metodológica de análisis
envolvente de datos (DEA) y los índices de Malmquist. Se estudió el comportamiento del sector
energético de Nicaragua, en el periodo 2005 – 2013. Como resultado del indicador Stirling se obtuvo, que Nicaragua en estos momentos cuenta con seguridad en el sistema eléctrico, Del
indicador margen de reserva se obtuvo como resultado, que el nivel de seguridad desde el punto
de evaluación de este indicador el sistema cuenta con la suficiente seguridad como para no
incurrir en afectaciones a los consumidores finales, Como resultado del indicador pérdida del
mayor generador (LU), concluye en que se posee un sistema seguro. Por otra parte, El índice de
concentración de mercado mostro que Nicaragua no posee un mercado energético competitivo.
En la evaluación de productividad del uso de recursos energéticos se encontró que solo el uso
de biomasa presenta un ritmo promedio anual de crecimiento de productividad The purpose of this study was to study the safety and productivity of power supply in the electrical system
of Nicaragua in the period from 2010 to 2018 using the Stirling pointer, reserve margin, loss indicator largest
generator, the market concentration indicator and methodological data envelopment analysis tool (DEA) and
Malmquist indices. The behavior of the energy sector in Nicaragua, in the period studied 2005 - 2013. As
result, an indicator from Stirling index ware obtained, right now Nicaragua has security in the electrical
system. The reserve margin indicator was obtained as a result, of the safety level from the point of evaluation
of this indicator the system has enough security to avoid incurring damages to final consumers, as a result
of the loss of the largest generator indicator (LU), concludes that it has a secure system. Moreover, the rate
of market concentration showed that Nicaragua does not have a competitive energy market. In assessing
productivity use of energy resources, it ware found that, only the use of biomass has an average annual rate
of productivity growth