• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Ciencias del Lenguaje
  • DCL-Artículos, capítulos...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Ciencias del Lenguaje
  • DCL-Artículos, capítulos...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El conocimiento ficcional como forma de acercamiento al conocimiento del mundo real: reclasificación de los tipos de conocimiento, caracterización y fundamentos para un enfoque lingüístico

Thumbnail
View/Open
2018 ART Hikma 17.pdf (321.3Kb)
Author
Rodríguez Tapia, Sergio
Moreno Paz, María del Carmen
Publisher
Universidad de Córdoba
Date
2018
Subject
Conocimiento general
Conocimiento especializado
Conocimiento común
Conocimiento ficcional
Ficción
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Partiendo de la clasificación binaria de los tipos de conocimiento general sobre la realidad entre el conocimiento común y el conocimiento especializado, el presente trabajo tiene como objetivo proponer una nueva categorización de los tipos de conocimiento, añadiendo la nueva categoría de conocimiento ficcional al mismo nivel que el conocimiento común y el conocimiento especializado. El motivo de esta propuesta de reclasificación reside en nuestra hipótesis de que la ficción supone otra forma de acercamiento al conocimiento general que no puede adscribirse a ninguna de las otras dos categorías anteriores debido a la existencia de lagunas metodológicas en cuanto a los parámetros comúnmente utilizados para la caracterización de los tipos de conocimiento Basándonos en las aportaciones de la filosofía del lenguaje y la teoría de la ficción, comprobamos que se trata de un tipo de discurso distinto de otros por sus características pragmáticas y relacionales (particularmente con respecto a los valores de referencialidad al mundo real). Por tanto, consideramos necesario proponer una nueva reestructuración de los tipos de conocimiento, así como caracterizar el conocimiento ficcional utilizando un enfoque integrador que recurra a la lingüística, la terminología y la filosofía del lenguaje para poder aproximarnos a una concepción del conocimiento general más abarcadora y representativa de la realidad.
 
Taking into account the dual classification of general knowledge about reality (commonly divided into common knowledge and specialised knowledge), the present work aims at establishing a new categorisation of the types of knowledge, adding the category of fictional knowledge at the same level as common knowledge and specialised knowledge. Our hypothesis is that fiction also constitutes a means of approaching general knowledge. Nevertheless, we have observed some methodological gaps in the parameters currently used for the characterisation of types of knowledge that make it not possible to include fiction in any of the aforementioned categories. Furthermore, when examining the studies on philosophy of language and theory of fiction, we can realise that fictional discourse differs considerably from other types of discourse due to its pragmatic and relational values (particularly, with regard to reference values to real world). Consequently, a reorganisation of the types of knowledge seems necessary. For this purpose, we will define and characterise the new category of fictional knowledge using an interdisciplinary approach that integrates linguistics, terminology and philosophy of language, which could eventually allow us to approach a more comprehensive and representative concept about general knowledge.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/17618
Fuente
Hikma 17, 145-173 (2018)
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DCL-Artículos, capítulos...

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Metodología de Evaluación y Gestión del Conocimiento dinámico por procesos utilizando como soporte TIC el Entorno Colaborativo de Trabajo basado en el modelo de creación de Conocimiento de Nonaka-Takeuchi. Caso de estudio en el área de Gestión de proyectos de I+D+i en institución avanzada en Conocimiento 

    Arambarri Basañez, Jon (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
    Son varios los aspectos que se plantean en torno a la Gestión del Conocimiento. En primera instancia esta la necesidad de las organizaciones por preservar su conocimiento y dar continuidad a sus procesos más críticos. ...
  • El conocimiento ficcional como forma de acercamiento al conocimiento del mundo real: reclasificación de los tipos de conocimiento, caracterización y fundamentos para un enfoque lingüístico 

    Rodríguez Tapia, Sergio; Moreno Paz, María del Carmen (UCOPress, 2018)
    Partiendo de la clasificación binaria de los tipos de conocimiento general sobre la realidad entre el conocimiento común y el conocimiento especializado, el presente trabajo tiene como objetivo proponer una nueva categorización ...
  • Discurso de albeyteria : nuevo conocimiento de algunas enfermedades hasta aora ignoradas, estilo y metodo que se ha de tener en su conocimiento, pronostico y curacion... breve recopilacion de lo mas importante... que desta arte se ha escrito... 

    Ramírez, Baltasar Francisco (por la Viuda de Alonso Martín (Madrid), 1629)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital