Arquitectura y poder: el discurso visual del NO-DO y la arquitectura del franquismo (1943-1975)
Arquitecture and power: the visual discourse of NO-DO and the arquitecture of francoism (1943- 1975)

View/ Open
Author
Rubio Pozuelo, Noemí
Publisher
UCOPressDate
2016Subject
Noticiario NO-DOArquitectura franquista
Arquitectura española
Documental de arquitectura
Newsreel NO-DO
Franco architecture
Spanish architecture
Documentary architecture
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Hoy podemos considerar el NO-DO como una fuente de inestimable valor para la inves-tigación histórica en todos sus ámbitos. Este noticiario que se desarrolló paralelamente al franquismo se instrumentalizó al servicio del régimen, una cuestión ésta que pierde sus con¬notaciones negativas cuando - como es el caso de este artículo - lo tratamos como fuente de información. En concreto la representación que hizo el Noticiario NO-DO de la producción arquitectónica supone un testimonio de gran relevancia para la Historia del Arte. “Interrogar” las diferentes imágenes arquitectónicas nos permite profundizar cómo se construye la huella de la arquitectura española del momento, desde una perspectiva cuando menos singular. Today we can consider NO-DO as a source of inestimable value for historical research in all its areas. This news program that developed parallel to the Franco regime was instrumented in the service of the regime, an issue that loses its negative connotations when - as is the case of this article - we treat it as a source of information. In particular the representation made by the NO-DO News of the architectural production is a testimony of great relevance for the History of Art. “Interrogar” the different architectural images allow us to deepen how the footprint of Spanish architecture of the moment is constructed, from a perspective when less singular.
Fuente
UcoArte. Revista de Teoría e Historia del Arte 5, 133-157 (2016)Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ucoarte/indexRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelos metaheurísticos para el soporte a la decisión en el proceso de construcción de software
Ramírez Quesada, Aurora (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)En la actualidad, los ingenieros software no solo tienen la responsabilidad de construir sistemas que desempe~nen una determinada funcionalidad, sino que cada vez es más importante que dichos sistemas también cumplan con ... -
De palacio a monasterio. La casa de los Melgosa y Monasterio de Madres Bernardas de Burgos
Payo Hernanz, René Jesús; Zaparaín Yáñez, María José (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2020)Se estudia la historia del antiguo Palacio de los Melgosa, en la ciudad de Burgos, construido a finales del siglo XVI por el entorno del arquitecto Juan de Vallejo y su conversión en monasterio cisterciense en los años ... -
Evolución de la industria vitivinícola de la zona D.O.P. Montilla-Moriles: desarrollo de un Sistema de Información Geográfico a partir del análisis histórico, técnico y formal de sus instalaciones
Merino Aranda, Antonia (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2022)En la actualidad, la mayor parte de la producción de vino elaborado en la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, es realizada por las cooperativas vitivinícolas frente a las bodegas particulares. No obstante, ...