• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar HIKMA. Vol. 04 (2005) fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • HIKMA. Revista de Traducción
  • HIKMA. Vol. 04 (2005)
  • Listar HIKMA. Vol. 04 (2005) fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • HIKMA. Revista de Traducción
  • HIKMA. Vol. 04 (2005)
  • Listar HIKMA. Vol. 04 (2005) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar HIKMA. Vol. 04 (2005) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La sátira en Gulliver's Travels: versiones de la parte IV 

      López Folgado, Vicente (UCOPress, 2005)
      En este trabajo se aborda el contexto social y político que nutrió la vena satírica de J. Swift en su narración Los Viajes de Gulliver. De forma más concreta, se hace una aproximación a la Parte 4 que consiste en una mordaz ...
    • Dos ejemplos de poesía satírica medieval alemana: ein altiu diu begunde springen de Neidhart von Reuenthal e ich will gen diser vasennacht, del Liederbuch der Clara Hätzlerin 

      Balbuena Torezano, M. del Carmen (UCOPress, 2005)
      El presente trabajo se centra en la producción de las primeras manifestaciones de lírica satírica en lengua alemana. Se analiza el contenido de dos poemas, el primero de ellos de Neidhart von Reuenthal, autor de lírica ...
    • John Oldham y la poesía satírica inglesa de la Restauración 

      García Calderón, Ángeles (UCOPress, 2005)
      Trabajo que se ocupa de la vida y obra de uno de los cuatro poetas satíricos más relevantes del período de la Restauración inglesa: John Oldham. Después de una breve revisión histórica al clima moral y sociopolítico de la ...
    • Los inicios de la poesía satírica en Francia 

      García Peinado, Miguel Ángel (UCOPress, 2005)
      Trabajo que versa sobre el comienzo de la sátira en verso como género propio, remontándose su historia en Grecia y Roma, así como a la etimología del vocablo. Tras analizar las primeras manifestaciones en Francia, incidiendo ...
    • Hikma. Presentación. N. 4 

      López Folgado, Vicente (UCOPress, 2005)
    • La Restauración en Inglaterra y la poesía satírica: The Medal de John Dryden 

      Vella Ramírez, Mercedes (UCOPress, 2005)
      Trabajo que lleva a cabo una breve revisión histórica del período de la Restauración, tratando de analizar la causa de la proliferación de poemas satíricos en Inglaterra. El ejemplo ofrecido es The Medal, de John Dryden, ...
    • Gulliver's Travels (Libro III) La sátira y su traducción 

      López Pérez, Magdalena (UCOPress, 2005)
      Jonathan Swift se caracteriza por sus abundantes escritos satíricos, entre los que se encuentra su obra más importante y reconocida, Gulliver’s Travels. Su estilo y lenguaje propios confieren a dicha obra una sólida unidad, ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital