dc.contributor.author | Salazar Benítez, Octavio | |
dc.date.accessioned | 2020-03-31T11:10:00Z | |
dc.date.available | 2020-03-31T11:10:00Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/19848 | |
dc.description.abstract | La realidad multicultural de las sociedades contemporáneas obliga a una revisión del sujeto de Derecho construido históricamente desde una perspectiva patriarcal y etnocéntrica. Para este objetivo, el feminismo puede ser un magnífico aliado gracias a su carácter crítico del modelo liberal androcéntrico y a sus propuestas emancipadoras. Desde este punto de vista, las sociedades interculturales habrán de apoyarse en la protección de los derechos de las mujeres y en la garantía de un sujeto plural mediante el entendimiento de la igualdad como reconocimiento de las diferencias. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidade Federal da Paraíba | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Gênero & Direito 4(2), 35-53 (2015) | es_ES |
dc.subject | Multiculturalismo | es_ES |
dc.subject | Género | es_ES |
dc.subject | Feminismo | es_ES |
dc.subject | Igualdad | es_ES |
dc.subject | Diferencias | es_ES |
dc.title | La reconstrucción feminista del sujeto en las sociedades multiculturales | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/ged/article/view/25065 | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |