Musivaria Hd museo virtual de mosaicos de la Hispania Romana, gráficos y herramientas para la visualización de datos sobre mosaicos romanos tardoantiguos

View/ Open
Author
Garrido Ramos, Beatriz
Publisher
UCOPressDate
2020Subject
Proyecto Musivaria HDHumanidades Digitales
Base de datos
Musivaria romana tardoantigua
Península Ibérica
Hispania
Visualización de datos
Open Access/Open Education
Musivaria HD Project
Digital Humanities
Database
late Roman ancient musivaria
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo hace referencia a una serie de herramientas utilizadas para la visualización de datos de iconografía musivaria tardoantigua en la Península Ibérica. Nos centraremos en el Proyecto Musivaria HD, como resultado de la tesis doctoral. Posteriormente, en los gráficos, como principal forma de presentación de la información, y como ejemplo de visualización de datos, de manera que permite su análisis desde un punto de vista que difiere del habitual en las investigaciones sobre Historia del Arte en general, y mosaicos romanos tardoantiguos en particular. Dichas herramientas han permitido, en consecuencia, aproximarse a los datos desde la perspectiva de las Humanidades Digitales, lo que ha facilitado la extracción de conclusiones más enriquecedoras y a distintos niveles. This article refers to a series of tools used for the visualization of late-ancient musivary iconography data in the Iberian Peninsula. We will focus on the Musivaria HD Project, as a result of the author's doctoral thesis. Subsequently, in graphs, as the main form of presentation of information, as an example of visualization of data, in a way that allows its analysis from a point of view that differs from that usual in investigations on the History of Art in general, and late Roman mosaics in particular. Consequently, these tools have made it possible to approach the data from the perspective of the Digital Humanities, which has facilitated the extraction of more enriching conclusions at different levels.
Fuente
UcoArte. Revista de Teoría e Historia del Arte 9, 9-19 (2020)Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ucoarte/indexCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Paralelos en la musivaria romana de Grecia e Hispania. A propósito de un mosaico de Alcolea del Río y un pavimento de Mitilene
Neira Jiménez, María Luz (Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 1998)This article is a study of the discovery and history of a roman mosaic found in Alcolea del Río (Sevilla), whose fragments are preserved in the Hispanic Society of America. The study of the composition shows us relations ... -
De musivaria onubense: mosaicos geométricos y con iconografía agrícola y cinegética procedentes de Ilipla (Niebla) e Ituci (Tejada la Nueva)
Vidal Teruel, Nuria de la O; Gómez Rodríguez, Águeda; Campos Carrasco, Juan M. (Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2007) -
La iconografía del mito de Pélope e Hipodamía en la musivaria romana. Nuevas aportaciones a partir del mosaico de Noheda
Valero Tévar, Miguel Ángel (Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2016)Si bien el mito de Pélope e Hipodamía tuvo gran aceptación en la Antigüedad, hasta la fecha no contaba con muchas representaciones. Además de la escena que ornamentó el frontón oriental del Templo de Zeus en Olimpia, los ...