Caracterización productiva de las variedades del cerdo ibérico en el periodo de destete

View/ Open
Author
Delgado-Bermejo, J.V.
Barba Capote, C.J.
Serrano, J. R. B.
Camacho Vallejo, M.E.
Diéguez, E.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2002Subject
PreservaciónLechón
Raza autóctona
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Hemos abordado la caracterización productiva de las variedades del cerdo Ibérico en el periodo predestete dentro de dos proyectos de investigación Caracterización de las poblaciones minoritarias diferenciadas dentro de la raza porcina Ibérica y European gene banking project for pig genetic resources. Se analizan tres variables: peso al nacimiento, peso al destete y ganacia media diaria del nacimiento al destete (0-60 días) sobre una muestra aleatoria de la población formada por 2059 lechones (1057 machos y 1002 hembras) pertenecientes a los registros del núcleo de control de rendimientos de la Asociación de Criadores del cerdo Ibérico (AECERIBER). Variedades: Lampiño (L), Mamellado (M), Silvela (S), Retinto (R), Entrepelado (E) y Portugués (P). Se calculan estadísticos descriptivos en el total de la población y por variedades, así como un análisis de varianza utilizando como factor de variación la variedad. De los resultados obtenidos concluimos las existencias altamente significativas entre todas las variedades que configuran el cerdo Ibérico para las variables estudiadas. Así en la fase predestete sobresalen especialmente la variedades Retinto y Portugués, la primera por el comportamiento más homogéneo en todas las variables analizadas y la segunda ellas por la mayor capacidad de crecimiento en este periodo.