Terapia celular con células madre mesenquimales: estrategias de vanguardia en el tratamiento de las complicaciones por COVID-19

View/ Open
Author
Villatoro Jiménez, Antonio
Publisher
RACVAODate
2019Subject
CoronavirusVirus SARS-CoV-2
Sistema inmunitario
Enfermedades infecciosas
COVID-19
Terapia celular
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La internalización y replicación gradual del virus SARS-COV-2 en el organismo produce como resultado en casos graves de la enfermedad, una respuesta inmune exagerada que desencadena la liberación de múltiples citoquinas proinflamatorias, que en última instancia conducen a fallo multiorgánico. Dado que el sistema inmunológico está en el centro de la fisiopatología de la enfermedad, es esencial regular el equilibrio dinámico para prevenir la respuesta inmune sobreexagerada. El uso de células madre ha ido ganado un enorme impulso en la última década como opciones de tratamiento de muchas patologías complejas. Entre todas, las células madre mesenquimales (MSC) y algunos de sus componentes liberados, como son los exosomas, por sus capacidades inmunomoduladoras y regeneradoras, han demostrado ya su eficacia clínica para mitigar los efectos letales de la infección en los pacientes con COVID-19. Estas terapias han demostrado reducir la expresión de citoquinas proinflamatorias, modular la respuesta inmune, así como potenciar la reparación de tejidos dañados en pacientes graves con COVID-19.