• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal
  • DBEFV-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal
  • DBEFV-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportación a la bioclimatología de Portugal

Contribution to the bioclimatology of Portugal.

Thumbnail
View/Open
Aportacion_bioclimatologia_Portugal.pdf (1.005Mb)
Author
Devesa Alcaraz, Juan Antonio
Ruiz Téllez, Trinidad
Tormo Molina, Rafael
Publisher
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Real Jardín Botánico
Date
1991
Subject
Portugal
Climatología
Análisis multivariante
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
47 meteorological stations from Portugal have been analyzed using temperature and rain data for the period 1931-1960. The most usual bioclimate Índices in phytosociology and the Montero de Burgos & González Rebollar's bioclimatic intensities have been calculated, including the bioclimatic and ombrothermic diagrams for a few of them. Both parameters have been analyzed separately by multivariate analysis and compared with the Portugal bioclimatic belts. Results show less predictive valué for the Montero de Burgos & González Rebollar's bioclimatic índices in discriminating the bioclimatic belts than those of Rivas Martínez. A computer program for calculating bioclimatic Índices and diagrams is presented.
 
Se realiza un estudio de 47 estaciones meteorológicas de Portugal analizando datos de temperatura y precipitación correspondientes al período 1931-1960. Se han calculado los índices bioclimáticos más usuales en fitosociología y las intensidades bioclimáticas propuestas por Montero de Burgos y González Rebollar (1983), así como representado los diagramas bioclimáticos y ombrotérmicos de las estaciones más representativas. Ambos tipos de parámetros bioclimáticos son comparados por separado mediante un análisis multivariante con los pisos bioclimáticos del país. Los resultados muestran menor predictibilidad para los índices propuestos por Montero de Burgos y González Rebollar a la hora de discriminar los pisos bioclimáticos que para los propuestos por Rivas Martínez. Se ofrece un programa de ordenador para el cálculo de los índices bioclimáticos y elaboración de los diagramas.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/2489
Versión del Editor
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/pdf/anales/1991/Anales_49(2)_245_264.pdf
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DBEFV-Artículos, capítulos, libros...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital