dc.contributor.author | Devesa Alcaraz, Juan Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Luque, Teresa | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-12-14T13:32:38Z | |
dc.date.available | 2009-12-14T13:32:38Z | |
dc.date.issued | 1986 | |
dc.identifier.issn | 0210-7708 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/2512 | |
dc.description.abstract | Se estudian cariológicamente 9 taxones del género Lavatera representados en la Península Ibérica, (indicándose para cada uno de ellos, número cromosómico, tamaño aparente de los cromosomas, asimetría cariotípica y, cuando ha sido posible, fórmula idiogramática). Los caracteres cromosómicos encontrados refuerzan la separación de Lavatera trimestris respecto a los restantes taxones del género, lo que unido a sus peculiaridades morfológicas, induce a considerar este taxon como género independiente, Stegia, efectuándose dos nuevas combinaciones: Stegia trimestris (L.) Luque & Devesa y Stegia trimestris var. branchypoda (Pérez Lara) Luque y Devesa. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Secretariado de Publicaciones Universidad de Sevilla | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Lagascalia 14 (2), 227-240 (1986) | es_ES |
dc.subject | Malvaceae | es_ES |
dc.subject | Cariología | es_ES |
dc.subject | Taxonomía | es_ES |
dc.subject | Número cromosómico | es_ES |
dc.title | Contribución al estudio citotaxonómico del género Lavatera (Malvaceae) en España | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.institucional.us.es/revistas/revistas/lagascalia/htm/indice.htm | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |