II Jornada Técnica sobre Gestión del Patrimonio Histórico y la Conservación del Cernícalo Primilla

View/ Open
Author
Jordano Barbudo, Diego
Ayala, José María
Jiménez, Luis
Obregón, Rafael
Publisher
Universidad de CórdobaDate
2018Subject
Cernícalo primillaConservación
Patrimonio histórico
Bioodiversidad urbana
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La II Jornada Técnica aspira a ser un foro que facilite el intercambio de información y experiencias entre investigadores, ONG's conservacionistas, y organismos de la administración. También para facilitar la transferencia de conocimientos consolidados directamente aplicables para compatibilizar la conservación de edificios BIC con la de las colonias de primillas que albergan.
El cernícalo primilla es la especie más emblemática del patrimonio natural urbano y una valiosa herramienta de educación ambiental. Cría en colonias nidificando en huecos de torres de iglesias y edificios antiguos. A pesar de ser una especie protegida, su población en Andalucía se redujo un 50% entre 2012 y 2016. La tendencia fue similar en Extremadura, y los datos disponibles para 2017 y 2018 son muy preocupantes. Muchas colonias han desaparecido y otras están en franca regresión.
Las principales causas de su declive son la transformación de zonas de cultivos herbáceos de secano (su principal hábitat de caza) en olivar intensivo, el abuso de herbicidas e insecticidas que diezman sus presas, y las obras de rehabilitación de muchos edificios históricos durante las cuales se produjeron molestias continuadas que provocaron el abandono y pérdida de las nidadas, y además se taparon los mechinales o huecos donde nidificaban los primillas, provocando la desaparición de la colonia. Mientras que las dos primeras causas de declive son difíciles de combatir, la pérdida de lugares de nidificación se puede minimizar y contrarrestar por métodos sencillos de probada eficacia.
Con esta Jornada Técnica pretendemos lograr una mayor concienciación y colaboración de todos los organismos y entidades implicados en la gestión y conservación tanto de los edificios históricos (Iglesia, Consejería de Cultura, Diputación de Córdoba, concejalías de Medio Ambiente de Ayuntamientos, Gerencia de Urbanismo de Córdoba...) como del medio ambiente (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía) y ONG's conservacionistas (GREFA, GRODEN, SEO...).
Description
Libro de resúmenes de las II Jornadas Técnicas sobre Gestión del Patrimonio Histórico y la Conservación del Cernícalo Primilla, celebradas el 9 de noviembre de 2018 (Oficina de Turismo de Palma del Río, Córdoba)