• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal
  • DBEFV-Artículos, capítulos...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal
  • DBEFV-Artículos, capítulos...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio morfológico de las abejas melíferas del Archipiélago Canario (Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Gomera)

Morpholigical study of honey bees on the Canary Islands (Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Gomera)

Thumbnail
View/Open
Estudio_morfologico_abejas_meliferas_Archipielago_Canario.pdf (103.3Kb)
Author
Hernández Fernández, R.
Padilla-Alvarez, F.
Puerta Puerta, F.
Reyes López, J.
Flores Serrano, J.M.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
1998
Subject
Apis mellifera
Islas Canarias (España)
Himenópteros
Subespecies
Biometría
Biogeografía
Morfología
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
A morphological study was made of worker bees from 49 hives located at four island from the Canary archipelago. The study analysed 18 morphological characters and we have found that the bees from Gran Canaria and Tenerife belong to the same groupe, the animals from Gomera constitute a group near the afore mentioned, and the bees from La Palma form an independent group. Also, we have compared the data with data to come from hives placed in the south of the Iberian peninsula and in the north of Africa. We have found that the bees from Africa form an independent group, and the bees from the Iberian peninsula are included in the La Palma group.
 
Se ha llevado a cabo un estudio morfológico de las abejas obreras procedentes de 49 colmenas situadas en cuatro islas del Archipiélago Canario. Se han analizado 18 características morfológicas, encontrando que las abejas procedentes de Gran Canaria y Tenerife pertenecen al mismo grupo; los animales de Gomera constituyen un grupo cercano al anterior y las abejas de La Palma forman un grupo independiente. También hemos comparado los datos obtenidos, con los procedentes de colmenas situadas en el sur de la península Ibérica y en el norte de África. Encontramos que las abejas del norte de África constituyen un grupo independiente y que los animales del sur de la península se incluyen en el grupo de las abejas de La Palma.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/2566
Fuente
Archivos de zootecnia 47, (178-179) 451-459 (1998)
Versión del Editor
http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/az.htm
Collections
  • Archivos de Zootecnia
  • DZool-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DBEFV-Artículos, capítulos...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital