Caricatura del indiano y (de)construcción autoparódica en De Herodes a Pilatos (1905) de Eva Canel

View/ Open
Author
González Gallego, Daniel
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y HumanidadesDate
2023Subject
Siglo XXEva Canel
Monólogo teatral
Parodia
Argentina
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo pretende ofrecer algunas claves de lectura en torno a De Herodes a Pilatos (1905), una de las obras teatrales pertenecientes a la última etapa literaria de la asturiana Eva Canel. La breve pieza, en forma de monólogo, pasó en su momento totalmente desapercibida por parte de la crítica, pese a su gran distanciamiento del tono y fórmulas literarias usualmente practicadas por la periodista. Desde un tono satírico y humorístico y a través de los estereotipos del burgués y el indiano explorados previamente por Canel, pretendemos ahondar en una línea de lectura inédita en su escritura: la autoparodia como indiana y española extranjera residente en la América Latina. A través del arquetipo del
gallego, viajero inexperto e ingenuo por antonomasia en su etapa previa a convertirse en indiano, Canel narra, en boca del protagonista Pepe López, un hilarante relato lleno de malentendidos con el que poder reírse de sí misma al tiempo que aborda la visión occidentalista del español acomodado y la crítica a la virtud burguesa.