• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación
  • DCSH-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación
  • DCSH-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnicas culturales: modos constructivos en la arquitectura vernácula andalusí y magrebí

Thumbnail
View/Open
Embargado hasta 01/01/2100 (347.2Kb)
Author
Delaigue, Marie-Christine
Publisher
Junta de Andalucía, Consejería de Cultura
Date
2009
Subject
Arquitectura doméstica
Arqueología
Antropología
Técnicas de construcción
Al-Ándalus
Magreb
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación se centra en dos aspectos de la arquitectura vernácula en al-Ándalus y en el Magreb: las técnicas de construcción y su registro antropológico, a saber: quien construye y para quien. La observación de los modos constructivos en la larga duración permite apreciar tanto su peculiar ritmo de cambio como la aceptación de innovación o al contrario su rechazo. Este estudio se basa en los trabajos llevados a cabo en regiones rurales montañosas de Andalucía y del Norte de Marruecos (Jbala-Ghomara) y pretenden mostrar el aspecto cultural de las técnicas. Los principales resultados muestran que el contexto cultural de al-Ándalus y del Magreb la arquitectura monumental o dinástica y la arquitectura vernácula que responden a dos modos de producción bien distintos asentados en funciones diferentes, llevan inscritas, cada una a su manera, la identidad cultural del grupo. En la arquitectura doméstica la marca de identidad funciona a la inversa de la que se da en la arquitectura monumental: no se trata de mostrarse, sino al contrario de fundirse con lo que existe ya, participando en la homogeneidad que se observa en cada lugar. Aunque esta decisión esté impulsada por las limitaciones de los recursos del entorno, el nivel técnico logrado por la comunidad, la búsqueda de ahorro energético es sobre todo una decisión de los hombres y por tanto cultural.
Description
Embargado hasta 01/01/2100
URI
http://hdl.handle.net/10396/27115
Fuente
Delaigue, Marie-Christine (2009). "Técnicas culturales: modos constructivos en la arquitectura vernácula andalusí y magrebí", En Angela Suárez Márquez (Coord.), Construir en al-Andalus. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, pp. 5-29
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DCSH-Artículos, capítulos, libros...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital