Cautivas y esclavas en Al-Andalus: condiciones de las mujeres esclavizadas y filiación

View/ Open
Author
Delaigue, Marie-Christine
Publisher
Editorial Universidad de GranadaDate
2016Subject
EsclavitudMujeres
Cautivas
Esclavas
Mediterráneo
Sistemas de filiación
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Este libro contribuye a los estudios sobre el tráfico humano centrado en el ámbito del Mediterráneo desde la época medieval hasta el siglo XIX y pone el acento en la magnitud del cautiverio y la esclavitud femenina, un fenómeno ampliamente obviado por el androcentrismo de las investigaciones que nos presenta el mundo esclavo como un conjunto fundamentalmente formado por varones. La esclavitud era un fenómeno aceptado y común en los países del Mediterráneo, documentado desde la época romana. Las tres culturas del Mare Nostrum fueron, al mismo tiempo, victimas y verdugos, es decir, fueron tanto propietarios como esclavos; pero también propietarias y esclavas, dependiendo del contexto territorial e histórico. La esclavitud traspasaba fronteras y religiones, y estaba marcada por cuestiones de género y etnicidad.
Description
Embargado hasta 01/01/2100