Deux exemples d’habitat rural en Andalousie orientale: approche ethno-archéologique

View/ Open
Author
Delaigue, Marie-Christine
Publisher
Patronato de la Alhambra y Generalife; Casa de Velázquez; Museo de MallorcaDate
1990Subject
EtnoarqueologíaArquitectura
Tradiciones constructivas
Andalucía (España)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Este artículo pretende seguir la evolución de la arquitectura vernácula de dos regiones de Andalucía: la Alpujarra Alta y la Sierra de los Filabres. El método utilizado se basa en el estudio de las casas tradicionales de estos pueblos, especificando las funciones de cada espacio y sus tipos de agrupamiento. Así se pueden evidenciar las permanencias y las modificaciones que han sufrido. En la Alpujarra Alta este estudio permite emitir una hipótesis en cuanto a la evolución del tejido urbano y de la arquitectónica, datos que se confronta con los archivos disponibles (Catastro de la Ensenada y Libro de los Habices y de los Apeos). Los principales resultados resaltan la permanencia del sistema constructivo y las transformaciones de la organización interior de las casas. En el caso del pueblo de Senés en la Sierra de los Filabres se ha podido proceder a una comparación de los datos etnográficos con los de las excavaciones de casas medievales, resaltando la permanencia del sistema constructivo y el progresivo impacto de otros modelos de vivienda implantados por los colonos. Unos de estos cambios residen en la progresiva desaparición del patio central a favor de patios de luz o el añadido de un corral adosado a la vivienda
Description
Embargado hasta 01/01/2100