Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorales-Ruiz, T.
dc.contributor.authorGarcía-Ortiz, M.V.
dc.contributor.authorDevesa-Guerra, I.
dc.contributor.authorRaya Ruiz, Laura
dc.contributor.authorTejedor, J.R.
dc.contributor.authorBayón, G.F.
dc.contributor.authorSierra, M.I.
dc.contributor.authorFraga, M.F.
dc.contributor.authorAriza, Rafael R.
dc.contributor.authorRoldán-Arjona, Teresa
dc.date.accessioned2024-02-08T11:23:22Z
dc.date.available2024-02-08T11:23:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/27290
dc.description.abstractLos patrones de metilación del ADN, una modificación epigenética importante involucrada en la inhibición génica y el desarrollo se ven alterados en las células cancerosas. Comprender la importancia funcional de la metilación aberrante en los tumores sigue siendo un desafío, en parte debido a la falta de herramientas adecuadas para modificar activamente los patrones de metilación. La desmetilación del ADN causada por inhibidores de la ADN metiltransferasa en mamíferos es transitoria y dependiente de la replicación, mientras que la inducida por las enzimas TET involucra derivados oxidados de 5mC que desempeñan funciones regulatorias poco comprendidas. A diferencia de los animales, las plantas poseen enzimas que eliminan directamente 5mC no oxidado del ADN, permitiendo la restauración de C no metilado a través de la reparación por excisión de bases. En este estudio, se muestra que la expresión de la glicosilasa de ADN 5mC DEMETER (DME) de Arabidopsis en células de cáncer de colon desmetila y reactiva loci silenciados e hipermetilados. Curiosamente, la expresión de DME provoca cambios a nivel genómico que incluyen tanto pérdidas como ganancias de metilación del ADN, y restaura parcialmente el patrón de metilación observado en el tejido normal. Además, dicha reprogramación del metiloma se acompaña de respuestas alteradas del ciclo celular y mayor sensibilidad a fármacos antitumorales, disminución de la capacidad para formar colonoesferas y deterioro del crecimiento tumoral in vivo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherTaylor and Francises_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceMorales-Ruiz T, García-Ortiz MV, Devesa-Guerra I, Raya-Ruiz L, Tejedor JR, Bayón GF, Sierra MI, Fraga MF, Ariza RR, Roldán-Arjona T. (2018) DNA methylation reprogramming of human cancer cells by expression of a plant 5-methylcytosine DNA glycosylase. Epigenetics. 2018;13(1):95-107es_ES
dc.subjectEpigeneticscolones_ES
dc.subjectCancerDNAes_ES
dc.subjectMethylationDNAes_ES
dc.subjectDemethylationbasees_ES
dc.subjectExcision repaires_ES
dc.titleDNA methylation reprogramming of human cancer cells by expression of a plant 5-methylcytosine DNA glycosylasees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.1080/15592294.2017.1414128es_ES
dc.relation.projectIDGobierno de España. (MICINN) BFU2016-80728-Pes_ES
dc.relation.projectIDJunta de Andalucía.P11-CVI-7576es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem