El proceso publicitario en la Ley General de Publicidad de 1988

View/ Open
Author
Pino Abad, Manuel
Publisher
Wolters KluwerDate
1991Subject
Publicidad ilícitaProcedimiento
Sanciones
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En esta obra, conscientes de la importancia que tiene la regulación que se haga de los procedimientos y sanciones que se apliquen con la finalidad de prevenir y reprimir los diferentes supuestos de publicidad ilícita y tomando como base los materiales normativos proporcionados por la, por aquel entonces, recién promulgada Ley General de Publicidad de 1988 (LGP), se aborda el siempre polémico y difícil tema de la competencia judicial o administrativa para reprimir los diferentes supuestos de publicidad ilícita. Así pues, consideramos esta obra de cabal importancia dogmática y práctica dado que por muy bien que se delimiten legalmente los diferentes supuestos de publicidad ilícita y por mucho énfasis que se ponga en su prohibición, de nada servirá sino no se prevé un procedimiento eficaz y unas sanciones adecuadas que permitan hacer efectiva dicha prohibición. En consecuencia, tras analizar con detalle el procedimiento así como las sanciones previstas en la LGP, ofrecemos en este trabajo los elementos de juicio suficientes y necesarios a fin de justificar que, en nuestra opinión, el legislador español debería haber optado por la vía administrativa y no la judicial para reprimir la publicidad ilícita al concluir que los órganos administrativos otorgarían una protección más rápida, eficaz y menos onerosa que la ofrecida por los órganos de la jurisdicción ordinaria en una materia como es la publicidad ilícita en la que la actuación de los órganos encargados de su represión debe ser rápida y económicamente poco costosa para poder ser eficaz
Description
Embargado hasta 01/01/2100