Dibujar la arquitectura con palabras: descripción e imagen en géneros textuales especializados y divulgativos

View/ Open
Author
Jacinto García, Eduardo José
Publisher
Universitas Studiorum EditriceDate
2019Subject
TerminologíaTipología textual
Descripción arquitectónica
Lenguaje del turismo
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo es fijar unos criterios estables que permitan discernir entre los diferentes géneros textuales que se ocupan de la arquitectura desde un punto de vista artístico y promocional. Para ello analizaremos un corpus de dieciocho obras con diferentes características. De la misma manera que no siempre pueden establecerse fronteras nítidas entre los distintos dominios tampoco existen límites precisos entre los géneros textuales que se ocupan del patrimonio arquitectónico. Por ello, y aun reconociendo que el paso de un género a otro consiste, en realidad, en un continuo, nos basaremos en dos parámetros fundamentales para establecer las distintas clases de texto sobre arquitectura: el lenguaje descriptivo, por un lado, y la presencia de imágenes, por otro, sin olvidar sus tipos y la relación existente entre imagen y texto. Sumamos así dos variables más a las ya utilizadas tradicionalmente para distinguir entre textos especializados, semiespecializados y divulgativos, como son los actores que participan en la comunicación, el contexto pragmático y la función textual, que tienen su reflejo en un determinado uso del léxico especializado y en la llamada densidad terminológica
Description
Embargado hasta 01/01/2100