• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Derecho Público y Económico
  • DDPE-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Derecho Público y Económico
  • DDPE-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La incorporación de la Directiva 2011/83/UE al Derecho español y su incidencia en la regulación de los Contratos Celebrados Fuera de los Establecimientos Mercantiles

Thumbnail
View/Open
Embargado hasta 01/01/2100 (5.076Mb)
Author
Pino Abad, Manuel
Publisher
La Ley
Date
2014
Subject
Consumidores
Contratación
Establecimiento mercantil
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Históricamente, el Derecho de los consumidores ha tenido como principal finalidad la salvaguarda de la libre formación de la autonomía decisional del consumidor en el momento de prestar su consentimiento contractual. Este principio tuitivo se hace presente en el que se conoce como Derecho de los consumidores y usuarios, constituido por un entramado normativo con el que se intenta reprimir las prácticas comerciales agresivas que de forma directa causan una merma (cuando no un verdadero vicio) del consentimiento negocial, atentando contra la libertad contractual, o bien, más sibilinamente, aprovechan situaciones de grave debilidad negocial o de insuficiente (o deficiente) formación de la voluntad para incrementar el volumen de facturación. Por esta razón, este trabajo de investigación, realizado en su totalidad en régimen de coautoría con el Dr. Serrano Cañas, representa una de las primeras contribuciones doctrinales en la que de una forma amplia, completa y sistemática se aborda el análisis de los cambios más importantes que como consecuencia de la promulgación de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, se han producido en la nueva redacción que se le ha dado al Título III del Libro II del TRLGDCU (artículos 92 a 112). Así, se abordan y resuelven con rigor jurídico, al objeto de facilitar a los estudiosos de la materia los elementos de juicio suficientes y necesarios para superar las controversias dogmáticas y las dificultades de comprensión que la misma plantea, las cuestiones más importantes que el nuevo régimen jurídico suscita en relación, entre otros, con la desaparición (aparente) del elemento sorpresivo como requisito de aplicación objetiva de la normativa vigente, el reforzamiento de los deberes de información previa a la celebración del contrato y la nueva formulación del derecho de desistimiento del consumidor-contratante fuera de los establecimientos mercantiles.
Description
Embargado hasta 01/01/2100
URI
http://hdl.handle.net/10396/27460
Fuente
Diario La Ley 8424, 6-16 (2014)
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DDPE-Artículos, capítulos, libros...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital