• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 11 (2000)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 11 (2000)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Notas acerca de la epigrafía granadina: Ordo Accitanorum Veterum y Colonia Iulia Gemella Acci

Thumbnail
Ver/
11.3.pdf (3.237Mb)
Autor
Pastor Muñoz, Mauricio
Editor
Universidad de Córdoba, Área de Arqueología
Fecha
2000
Materia
Alto Imperio
Cortijo de Periate (Piñar, Granada, España)
Epigrafía latina
Arqueología
Antigüedades romanas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
It is analyzed in this work a new document epigraphic appeared in the Farm of Periate (Piñar, Granada ) in the one that mentions you for the first time in the Iberian Península the Ordo Accitanorum Veterum and an individual, L. Aemilius Propinquus, to who is denominated accitanus veteris. The Hispanic municipalities are studied with the nickname Vetus: Astigi, Tucci and Acci, reaching the conclusion that these, after the foundation of their respective colonies, continued existing as independent municipalities, although they had to give part of their territory and, in occasions, to pay a compensation to Rome . The appearance of this document in Periate, where Acci Vetus is located, it is an evident test of the continuity of the municipality during the High Empire.
 
Se analiza en este trabajo un nuevo documento epigráfico aparecido en el Cortijo de Periate (Pinar, Granada) en el que se menciona por primera vez en la Península Ibérica el Ordo Accitanorum Veterum y un individuo, L. Aemilius Propinquus, a quien se denomina accitanus veteris. Se estudian los municipios hispanos con el sobrenombre Vetus: Astigi, Tucci y Acci, llegando a la conclusión de que éstos, tras la fundación de sus respectivas colonias, siguieron existiendo como municipios independientes, aunque tuvieron que ceder parte de su territorio y, en ocasiones, pagar una indemnización a Roma. La aparición de este documento en Periate, donde se localiza Acci Vetus, es una prueba evidente de la continuidad del municipio durante el Alto Imperio.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/2844
Fuente
Anales de Arqueología Cordobesa 11, 53-72 (2000)
Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/anarcor/index
Colecciones
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 11 (2000)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital