• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Archivos de Zootecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Archivos de Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación genética de la vaca marismeña con algunas razas andaluzas

Genetic relationship of the marismeña cow with some andalusian breeds

Thumbnail
View/Open
01_08_35_13RelacionQuiroz.pdf (183.0Kb)
Author
Marques, J.R.
Quiroz, J.
Martínez Martínez, Amparo
Vega-Pla, J.L.
Calderón, J.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2007
Subject
Microsatélites
Razas bos taurus
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
The Marismeña breed has a large variety of coat colors, this fact could be explained by the influence of other Andalusian breeds like Pajuna, or Berrenda. The objective of this research work was to detect the influence of some different Andalusian bovine breeds into the Marismeña bovine population from Doñana National Park. For the DNA extraction blood samples were used from the races: (n=224) Marismeña (40), Berrenda en Colorado (40), Berrenda en Negro (32) y Pajuna (40); as control groups, Palmera (43) and Nelore (29). A 27 microsatellites battery applied in the European project of bovine breeds characterization was used in this work. Most of microsatellites were Hardy-Weinberg equilibrated, except Berrenda en Negro was found 11 in disequilibrium (p<0.01). The individual assignment was performed with Bayesian (Structure) method. Bayesian clustering for multiple-locus assignment to genetic groups indicated low levels of admixture in the Marismeña breed. Thus, the Marismeña breed may not be admixture with Pajuna, Berrenda en Negro or Berrenda en Colorado.
 
La raza Marismeña es una de las razas con el color de capa más variado, incluye desde los colores sólidos hasta los berrendos. El objetivo de este trabajo fue detectar la influencia de algunas razas andaluzas en la población bovina Marismeña del Parque Nacional de Doñana. Se utilizó sangre para la extracción de ADN de animales de las razas (n): Marismeña (40), Berrenda en Colorado (40), Berrenda en Negro (32) y Pajuna (40); se manejaron como poblaciones control la Palmera (43) y la Nelore (29). Se utilizó una batería de 27 microsatélites que fueron aplicados en el proyecto europeo de caracterización de razas bovinas. La mayoría de los microsatélites se encontraron en equilibrio Hardy-Weinberg excepto la Berrenda en Negro que tuvo 11 en desequilibrio (p<0,01). Se realizó un análisis de asignación de los individuos a su población con el programa Structure versión 2.1. El análisis bayesiano para asignación multilocus indicó que la raza Marismeña es la que esta genéticamente mejor definida. Se analizaron valores de k (número de poblaciones) de 2 a 6. Se concluye que la raza Marismeña no tiene influencia de Pajuna o de las Berrendas.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/2888
Fuente
Archivos de zootecnia 56 (Suplemento 1), 449-454 (2007)
Versión del Editor
http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/az.htm
Collections
  • DGen-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Archivos de Zootecnia

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital