Análisis de la presencia de técnicas arquitectónicas mediterráneas en contextos ibéricos de la provincia de Córdoba: los sillares almohadillados

View/ Open
Author
Prados Martínez, Fernando
Publisher
Universidad de Córdoba, Área de ArqueologíaDate
2004Subject
ArquitecturaCórdoba (España)
Materiales arquitectónicos
Arqueología
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La taille du bossage fût une téchnique architectonique très habituel aux cultures de la Mediterranée pendant le 1er Millénaire av J C. Dans ces exemples que nous avons pris à la province de Córdoba on voit comme cette téchnique est liée à l’arrivée des colonisations semites au sud de la Péninsule Ibérique. En plus, on va reconnaître les deux types du bossage qui nous avons determiné ici; ceux de El Higuerón, ornement aux et fonctionnels, et ceux deI ponuba, qui sont ''rustiques”, et qui ont apparu à cause de la taille de l’anathyrosis . La técnica del almohadillado de sillares, que sería habitual a lo largo del Primer Milenio a.C. en todo los pueblos mediterráneos, llegó al sur de la Península Ibérica a través de las colonizaciones semitas y se generalizó principalmente en época púnica, a partir del siglo VI a.C.A l o largo del texto veremos cómo esta técnica se desarrolló sobre algunos paramentos de dos importantes yacimientos ibéricos de la Provincia de Córdoba. Posteriormente nos centraremos en la funcionalidad constructiva de dicha técnica y en su valor estético.