Imaginando América: objetos indígenas en las casas nobles del Renacimiento Andaluz
Imagining America: indigenous objects in Andalusian Renaissance noble houses

View/ Open
Author
Urquízar Herrera, Antonio
Publisher
Universidad de Córdoba, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de AméricaDate
2011Subject
NobilityCollecting
Andalusia (Spain)
Renaissance
America
Coleccionismo
Nobleza
Renacimiento
Andalucía (España)
América
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Andalusian nobility of the Renaissance had an early interest for the gathering and exhibition of American indigenous objects. The double aim of this article is to remark the scarcely known presence of these early ensembles, and furtherly it is to analyse the coetaneous 16th Century regards on the objects. Although literature commonly focused on the novelty of these pieces and their role in the European notion of otherness, this essay intends to interpret these particular collections from their vicinity with other “artificialia” and “naturalia” of the humanist cabinet, and also from their continuity of the previous conceptual categories of the noble genealogical cabinet. La nobleza andaluza del Renacimiento fue uno de los primeros grupos sociales europeos en mostrar interés por el acopio y la exhibición de objetos indígenos americanos. En este sentido, este trabajo tiene el doble objetivo de recoger la presencia poco conocida de varios conjuntos tempranos de objetos americanos y de analizar los esquemas de pensamiento volcados sobre estas curiosidades americanas. En el marco general de una historiografía que ha incidido fundamentalmente en la novedad que tales piezas supusieron en el descubrimiento europeo de la alteridad; aquí se interpretan estos conjuntos desde la contigüidad
con el resto de “artificialia” y “naturalia” del gabinete humanista, así como desde la continuidad por inserción en las categorías conceptuales de la galería genealógica del noble.