• El cabildo catedralicio de Évora en la Edad Moderna (1547-1801) 

      Díaz Rodríguez, Antonio J.; López-Salazar Codes, Ana Isabel (Universidad de Córdoba, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, 2014)
      Sin duda, durante la Edad Moderna, el más rico, prestigioso y poderoso cabildo catedralicio portugués fue el de Évora. Sin embargo, hasta ahora no existe ningún estudio sobre esta institución centrado en los siglos modernos. ...
    • Cardenales en miniatura: la imagen del poder a través del clero capitular cordobés 

      Díaz Rodríguez, Antonio J. (Universidad de Córdoba, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, 2011)
      The house and the chapel were suitable instruments for the transmission of an image of power and privilege to the rest of the castilian society in the Modern Age. The members of the capitular clergy played a key role in ...
    • El curriculum vitae de los capitulares en el siglo XVI: el ejemplo del Cabildo Catedral de Santiago 

      Iglesias Ortega, Arturo (Universidad de Córdoba, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, 2012)
      Desde un enfoque prosopográfico y estadístico, empleando numerosas fuentes documentales y bibliográficas, este trabajo hace un seguimiento exhaustivo de la carrera profesional de los miembros del cabildo catedralicio de ...
    • Diccionario biográfico de la Catedral de Córdoba (I): Los miembros del cabildo en época moderna 

      Díaz Rodríguez, Antonio J. (Universidad de Córdoba, UcoPress, 2015)
      Esta publicación recoge la primera parte del estudio biográfico de un conjunto representativo de los miembros del cabildo de una catedral española, la de Córdoba, entre finales del siglo XV y los primeros años del XIX. ...
    • Diccionario biográfico de la Catedral de Córdoba (II): los miembros del cabildo en época moderna 

      Díaz Rodríguez, Antonio J. (Universidad de Córdoba, UcoPress, 2016)
      Esta publicación recoge la segunda parte del estudio biográfico de un conjunto representativo de los miembros del cabildo de una catedral española, la de Córdoba, entre finales del siglo XV y los primeros años del XIX. ...