dc.contributor.author | Grupo de Investigación HUM 428 | |
dc.date.accessioned | 2011-11-18T08:42:40Z | |
dc.date.available | 2011-11-18T08:42:40Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/6003 | |
dc.description.abstract | La recuperación y difusión de la capilla de San Bartolomé –declarado Monumento Histórico-Artístico el 3 de junio de 1931, que actualmente es Bien de Interés Cultural- es el motivo principal de la iniciativa. Para ello, el grupo de investigación HUM 428 de la Universidad de Córdoba presenta el trabajo que ha llevado a cabo y que parte de un minucioso estudio y análisis de las fuentes documentales para el que ha recopilado material gráfico y documental de las intervenciones que se han hecho en el monumento para dar la mejor información al público que visita el edificio a través de paneles divulgativos. El proyecto incluye también la señalización identificativa, tanto externa como interna, y la adaptación del espacio para la visita. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Consejo Social de la Universidad de Córdoba | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Grupo de Investigación HUM 428 (2011).Recuperación de un patrimonio olvidado: La antigua Iglesia de San Bartolomé y su capilla mudéjar. En: Buenas prácticas de transferencia del conocimiento en la Universidad de Córdoba. (pp. 42-45) | es_ES |
dc.subject | Premios | es_ES |
dc.subject | Transferencia del conocimiento | es_ES |
dc.title | Recuperación de un patrimonio olvidado: La antigua Iglesia de San Bartolomé y su capilla mudéjar | es_ES |
dc.title.alternative | Buenas prácticas de transferencia del conocimiento en la Universidad de Córdoba | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |