Análisis demográficos de la población ovina segureña, como base para el desarrollo de su esquema de selección

View/ Open
Author
Quiroz, J.
Puntas, J.A.
García, G.
León Jurado, J.M.
Delgado-Bermejo, J.V.
Publisher
Federación Española de Asociaciones de Ganado SelectoDate
2005Subject
Intervalo generacionalCensos
Estructura poblacional
Ganado selecto
Mejoramiento de las especies
Ganado ovino de raza segureña
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La raza ovina Segureña originariamente procede de la cabecera del río Segura, distribuyéndose en la mayor parte de las estribaciones montañosas del Sudeste de España, donde confluyen las provincias de Almería, Granada, Jaén, Albacete y Región de Murcia. Su producción básica es la carne, obteniéndose corderos de elevada calidad con altos rendimientos en matadero. La leche se destina exclusivamente a la cría de la descendencia y la producción de lana es completamente marginal. Según la Orden Ministerial de fecha 12-09-1985 se aprueba definitivamente la reglamentación específica del libro genealógico y de comprobación de rendimientos de la raza Segureña. En la actualidad los censos de la raza superan la cifra de 1.300.000 ovejas de las cuales algo más de 120.000 ejemplares, es decir, en torno al 9,6% del total de la población, se encuentran inscritos en el libro genealógico de la raza. A día de hoy el esquema de selección de la raza ovina Segureña se encuentra a pleno rendimiento y por ello se hace necesario conocer la estructura poblacional de la misma, a la hora de tomar decisiones de interés. En el presente trabajo se describen los tamaños efectivos de la población incluida en la asociación de criadores. Del mismo modo se establece la pirámide de edades total y por núcleos, como paso previo para el cálculo de sus intervalos generacionales. Por supuesto se incluyen los censos totales y parciales por localización y por sexo para una mejor descripción de la población.