• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la curva de lactación de cabras Murciano-Granadinas en el núcleo de control lechero de Granada

Thumbnail
View/Open
feagas29-2006.1-5.pdf (928.0Kb)
Author
Quiroz, J.
Pleguezuelos, J.
Martínez, E.
Cabello, A.
León Jurado, J.M.
Delgado-Bermejo, J.V.
Publisher
Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto
Date
2006
Subject
Ganado selecto
Ganado caprino de raza murciano-granadina
Mejoramiento de las especies
Función matemática
Control lechero
Granada (España)
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se han utilizado cuatro modelos matemáticos para el estudio del ajuste de la curva de lactación. Los modelos utilizados fueron el modelo de regresión lineal simple, el modelo cuadrático, el modelo de Cobby y Le Du y la función gamma incompleta de Wood. Como base de información se ha utilizado el archivo histórico de los controles realizados en el Núcleo de Control Lechero de Granada (Núcleo Nacional Número 362) perteneciente a la Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina, durante los años comprendidos entre 1990 y 2004, lo que supone un total de 85.235 controles efectuados sobre 10.351 cabras pertenecientes a 117 ganaderias. Se ha estudiado la curva de la lactación en función del número de lactación para lactaciones estandarizadas a 240 dlas. Para el ajuste de los modelos se utilizó el procedimiento NLIN de SAS. Para todos los modelos independientemente del número de lactación obtuvieron R2 que oscilaron entre 0.84 y 0.85. Para los controles efectuados en primera, segunda y tercera lactación el modelo de Curva Gamma Incompleta de Wood obtuvo el mejor ajuste (menor valor de Cuadrado Medio Residual).
URI
http://hdl.handle.net/10396/6292
Fuente
Feagas 29, 129-132 (2006)
Collections
  • DGen-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital