• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Primera valoración genética para la disciplina de raid en el caballo de pura raza árabe español

Thumbnail
View/Open
feagas29-2006.1-6.pdf (1.092Mb)
Author
Cervantes, I.
Molina Alcalá, Antonio
Jódar, J.
Valera Córdoba, M.
Publisher
Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto
Date
2006
Subject
Caballos
Ganado selecto
Mejoramiento de las especies
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El esquema de selección del caballo de Pura Raza Árabe fue aprobado por el Ministerio de Agricullura Pesca y Alimentación en septiembre de 2005. Dentro de él se especifica que se realizará una selección para mejorar los caracteres que potencien el alto rendimiento, que de forma natural, presenta la raza en la disciplina de raid. Se ha realizado la primera valoración genética para la disciplina de raid en el caballo de Pura Raza Árabe para lo cual se ha contado con datos de 249 caballos con un total de 547 participaciones en raids de diferentes categarías. La valoración genética se ha realizado para los caracteres puesto clasificatorio y tiempo de carrera. Previamente ha sido preciso realizar un estudio de los factores que afectan al rendimiento de esta disciplina. Los factores que se han incluido en el modelo de valoración por resultar estadísticamente significativos han sido el año de celebración de la prueba de raid, la zona geográfica donde se realiza la prueba y los kilómetros del recorrido. Además, se han incluido como covariables el número total de participantes en la prueba de raid para el carácter puesto clasificatorio y el tiempo medio de carrera para el carácter tiempo. las heredabilidades obtenidas presentan un valor bajo-medio (0,18 para el puesto clasificatorio y 0,13 para el tiempo). La evolución del valor genético para dichos caracteres nos muestra que el progreso genético ha sido escaso hasta el momento, pero la elevada variabilidad del carácter asegura un progreso genético adecuado si se realiza una apropiada intensidad de selección para dichos caracteres.
URI
http://hdl.handle.net/10396/6293
Fuente
Feagas 29, 148-152 (2006)
Collections
  • Biblioteca Digital del Caballo
  • DGen-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital