La calidad de la canal en cabritos de raza Murciano-Granadina

View/ Open
Author
Zurita Herrera, Pedro
Camacho Vallejo, M.E.
Pleguezuelos, J.
Argüello Henríquez, Anastasio
Delgado-Bermejo, J.V.
Publisher
Federación Española de Asociaciones de Ganado SelectoDate
2010Subject
Ganado caprino de raza murciano-granadinaGanado selecto
Mejoramiento de las especies
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En la búsqueda de dotar a la raza Murciano-Granadina
de una base científica que justifique una potencial protección
de sus productos, el grupo de investigación AGR-218
viene realizando un profundo estudio de las características
productivas cárnicas de dicha raza. A pesar de que hasta el
momento la canal de sus cabritos no vaya más allá de ser
un subproducto de la producción láctea de esta raza, el nuevo escenario generado tanto por la PAC (Política Agraria
Comunitaria) como por la globalización ha incentivado la
búsqueda de mayores ingresos económicos en las explotaciones
caprinas lecheras. Una completa definición de la
calidad de la canal de los cabritos de raza Murciano-Granadina
podría ayudar a incrementar su valor para así dejar
de ser un mero subproducto de la cadena de producción
lechera. En nuestro estudio se emplearon un total de 61 cabritos de ambos sexos sacrificados de acuerdo a la tradición local, en términos de edad y pesos. Además, el hecho de que los cabritos procedieran de tres sistemas de explotación
distintos (extensivo, intensivo con lactancia natural e
intensivo con lactancia artificial) nos permitió analizar las variaciones ocasionadas en la calidad canal como consecuencia del sistema de explotación.