Variación Gramatical y Tipos Textuales: el diminutivo en la época de Don Quijote

View/ Open
Author
Ramírez Luengo, José Luis
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y HumanidadesDate
2005Subject
Gramática lingüísticaDiminutivo
España - Historia - Siglo XVII
Tipología textual
Variación lingúística
El Quijote
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
De un tiempo a esta parle. la historia de la lengua está empleando muy diversos corpora documentales en sus estudios, debido a las direrencias
lingilísticas que, según este criterio. se descubren en los textos; en esta línea, el presente trabajo pretende analizar el empleo de l diminutivo en los
primeros años del siglo XVII, ut il izando para ello dos fuentes muy distintas -una obrn 1 iteraria, Don Q11ijote de la Mancha, y otra técnica, Libro
de/lt rre de Cozi11a- , con el propósito de señalar el grado de coi ncidencia que se descubre en e l uso de estos elementos.
A la luz de los resultados obtenidos. se puede concluir que en esta época el ti po de lengua determina en parte la utilización del diminutivo, de lo que
se deduce la necesidad de contar con corpora muy variados para la reconstmcción lingüística de una sincronía pasada. ya que sólo de esta manera
se podrá analizar su variación inheren te y describir de forma más ajustada la situaci ón del español en determinado momento.