Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeva Cuevas, Josefa
dc.date.accessioned2013-11-12T12:26:25Z
dc.date.available2013-11-12T12:26:25Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.issn1575-2100
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/11362
dc.description.abstractEn este artículo se analizan los aspectos sociales y económicos y las relaciones laborales de los plateros, joyeros y esmaltadores de Córdoba en los siglos XV y XVI y cómo su agrupación en la calle Platería de la collación de Santa Maria suponía un lugar idóneo para el desarrollo de su actividad y el control de la calidad de sus obras. Fueron muy apreciados dentro de los artesanos por su labor, materiales empleados y conocimientos técnicos que alcanzaron, siendo considerados como artífices.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidadeses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceÁmbitos (16), 99-115 (2006)es_ES
dc.subjectPlateroses_ES
dc.subjectJoyeroses_ES
dc.subjectPunzoneses_ES
dc.subjectArtistases_ES
dc.subjectJaezes_ES
dc.subjectGremioses_ES
dc.subjectTiendases_ES
dc.subjectArrendamientoses_ES
dc.subjectOrdenanzases_ES
dc.subjectPrivilegioses_ES
dc.subjectEsmalteses_ES
dc.titleUna élite en el mundo artesanal de la Córdoba de los siglos XV y XVI. Plateros, joyeros y esmaltadoreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem