• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Arte y Patrimonio fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Arte y Patrimonio
  • Listar Arte y Patrimonio fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Arte y Patrimonio
  • Listar Arte y Patrimonio fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Arte y Patrimonio por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 30

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • E l fuego griego. Memoria de El Greco en Castilla - La Mancha , Textos de M. Cortés Arrese, Fotografías de D. Blázquez Cea, Toledo, Editorial Cuarto Centenario, 2014, 218 págs. Reseña 

      Vespignani, Giorgio (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
    • José Antonio Peinado Guzmán, “La Inmaculada Concepción en Granada”, en Cuadernos de Arte e Iconografía , Núm. 45, tomo 23 (2014), pp. 7 - 368. Reseña 

      Luque Carrillo, Juan (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
    • Nuevas piezas escultóricas en la órbita de Alonso de Mena y su círculo en el entorno granadino 

      Peinado Guzmán, José Antonio (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
      Alonso de Mena constituye uno de los puntales de la escuela granadina de escultura, no sólo por la calidad artística de su obra, sino también por la ingente producción de la misma. El prolífico trabajo ...
    • El señorío de Montemayor y Alcaudete: apuntes bibliográficos para su genealogía y heráldica 

      Nieto Lozano, María (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
      Blandiendo la espada por uno de los flancos y la pluma por el otro, los Fernández de Córdoba se granjearon un lugar estamental privilegiado en el régimen señorial. La Reconquista fue el escenario en el que probaron ...
    • El papel de las distribuidoras cinematográficas en el desarrollo del cine español durante la II República 

      Montes Ibars, Samuel (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
      El objetivo principal de este artículo es el estudio del mercado cinematográfico durante la II República Española. En el marco de un estudio pormenorizado del sector de la distribución de cine en España entre 1925 y 1950, ...
    • La cruz procesional en Córdoba en los siglos XVI y XVII: nuevas aportaciones 

      Rodríguez Miranda, María del Amor (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
      La cruz procesional es una de las piezas de platería más destacadas dentro de los ajuares de los edificios religiosos. En este artículo se presentan ejemplares inéditos, que abren nuevas líneas de investigación. Tras una ...
    • El retablo mayor de Villar del Pedroso (Cáceres): algunos aspectos históricos e iconográficos 

      García García, Alegría (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
      El objeto del presente trabajo es estudiar desde el punto de vista tanto histórico como iconográfico el retablo mayor de la parroquia cacereña de San Pedro Apóstol en el Villar del Pedroso, retablo de pintura y ...
    • Auge y declive del teatro lírico en Valencia 

      Blasco Magraner, José Salvador; Torner Feltrer, Fernando; Bueno Camejo, Francisco Carlos (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2016)
      Durante los años 1900 - 1910 la ópera fue una manifestación artística muy popular en la sociedad valenciana. El elevado número de funciones y de coliseos de la capital del Turia que representaban óperas ...
    • La nueva Acci: la erección del sistema parroquial de 1505 en la ciudad de Guadix y su evolución histórico-artística 

      Díaz Gómez, José Antonio (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
      En las siguientes páginas, se llevará a cabo un estudio que parte de las principales investigaciones que hasta el momento se han ocupado de la historia de la presencia cristiana en la ciudad de Guadix, contrastándolo con ...
    • El escultor Manuel de Miranda y su intervención en la decoración del retablo de la parroquia de la Asunción de Luque (Córdoba) 

      Luque Carrillo, Juan (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
      El presente trabajo reúne una serie de datos sobre el escultor cordobés Manuel de Miranda y su intervención en la decoración del retablo mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Luque. La documentación ...
    • ANTONIO DEL CASTILLO Y SAAVEDRA (1616-1668) (Córdoba 2016). Córdoba en el IV Centenario de su nacimiento. Catálogos de las exposiciones celebradas en su honor 

      Rodríguez Miranda, María del Amor (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
    • El palacio de la Aduana de Barcelona, testimonio artístico e histórico de la vida de la ciudad 

      García Sánchez, Laura (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
      El palacio de la Aduana de Barcelona está considerado como una joya del setecientos barcelonés no tan sólo por su elegante arquitectura sino también por el importante conjunto pictórico que decora los salones nobles del ...
    • La revisión de las bibliotecas eclesiásticas españolas tras el edicto de 1747 y sus fondos espirituales y religiosos del siglo XVII español 

      Suboh Jarabo, Yasmina (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
      Este artículo se basa en el estudio que he realizado del legajo de Inquisición 3436 del Archivo Histórico Nacional donde se recogen las cartas procedentes de conventos, monasterios y colegios de toda España, en las que ...
    • Las hermanas Gilart: unas bordadoras al servicio de su majestad 

      Calamardo Murat, Javier (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
      El presente artículo tiene como objetivo rescatar del olvido a las hermanas Gilart, unas bordadoras mallorquinas que trabajaron en el segundo tercio del siglo XIX en Madrid, para la corte de S.M. la Reina Isabel II de ...
    • Desarrollo y evolución de la tercera dimensión de la pintura. Del siglo XV a principios del XX 

      Callizo Gutiérrez, Carlos (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
      Este artículo trata el desarrollo de la tercera dimensión de la pintura desde un enfoque histórico, examinando la evolución de este fenómeno de crecimiento tridimensional en su primera etapa, que abarca desde el siglo XV ...
    • Aplicación de los procesos de moldeado y vaciado en escultura monumental: monumento a la Santísima Cruz (aspectos históricos, técnicos y constructivos) 

      Martínez Gómez de Albacete, Juan Francisco (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
      En este artículo se expone el desarrollo integral del proceso técnico constructivo llevado a cabo en el Monumento a la Santísima Cruz de Abanilla (Murcia). Una introducción del contexto histórico e impacto socio cultural, ...
    • AGUAYO COBO, A. (ed.) (Jerez de la Frontera, Cádiz, 2016). l legado de Jano. Actas de las I Jornadas de Historia – Conmemoración del 50º aniversario del fallecimiento de D. Hipólito Sancho 

      Serrano Plazuelo, Jesús Antonio (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2017)
    • A nova capela-mor setecentista da Catedral de Évora: uma abordaem ao seu impacto na atividade musical de Pedro Vaz Rego e Ignácio António Celestino 

      Henriques, Luís (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2018)
      A Catedral de Évora viu duas grandes construções durante a primeira metade do século XVIII.A primeira foi a construção do novo edifício para o Colégio dos Moços do Coro e a segundaconsistiu na edificação de uma nova ...
    • Francisco Higuero Rosado (1933-2016): una aproximación a su biografía y a sus marchas de procesión 

      Torre Castellano, José Luis de la (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2018)
      La Semana Santa es una de las festividades más relevantes de Andalucía, formando parte de su tradición, de su economía y de su turismo. Por lo tanto, todo lo que rodea esta festividad (esculturas, música o desfiles) también ...
    • La capilla de Nuestra Señora de la Fuente de Villalonga (Valencia) 

      Calamardo Murat, Javier (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2018)
      El presente artículo pretende explicar la evolución histórica de la Capilla de Nuestra Señora de la Fuente de Villalonga (Valencia), un edificio religioso que se ha construido dos veces: la primera entre 1719 y 1744, y la ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital