Estudio contrastivo español-inglés del apartado introducción en artículos de investigación del ámbito jurídico-tecnológico
Contrastive Analysis (Spanish-English) of the section ‘introduction’ in research articles from the legal-technological field
Autor
Toledo Báez, Cristina
Editor
UCOPressFecha
2013Materia
Research articlesBilingual corpora
Contrastive analysis
CARS
OARO
Translation
Artículos de investigación
Corpus bilingües
Análisis contrastivo
Traducción
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
This paper aims to prove whether 'introduction' sections of research articles on the domain of Information and Technology Law published in both Spanish and English share the superestructure either the Create a Research Space (CARS) model (Swales 1990) or the Open a Research Option (OARO) model (Swales 2004). In previous studies with smaller corpora (Toledo Báez 2009 and 2010), the results showed that the introductions CARS are much more frequent in English than in Spanish and the OARO structure is the most common in the Romance language. However, we need to prove correct this hypothesis with the intratextual comparative analysis of our bilingual corpus consisting of a collection of 280 research articles on electronic commerce, 140 in Spanish and 140 in English. El objetivo principal de este artículo es comprobar si las introducciones de los artículos de investigación del Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, publicados en lengua española e inglesa respectivamente, presentan para su superestructura bien el modelo Create a Research Space (CARS) (Swales 1990), bien el modelo Open a Research Option (OARO) (Swales 2004). En estudios anteriores realizados con corpus de menor tamaño (Toledo Báez 2009 y 2010) los resultados obtenidos mostraron que las introducciones con CARS eran más frecuentes en lengua inglesa que en lengua española y que el modelo OARO se emplea con mayor frecuencia en español que en inglés. Estimamos conveniente corroborar dicha hipótesis mediante el análisis contrastivo de un corpus bilingüe comparable compuesto por las introducciones de 280 artículos de investigación sobre comercio electrónico, 140 en español y 140 en inglés.