Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 05 (2018)
Browse by
SUMARIO
Aprendizaje autónomo de alumnos de los grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Veterinaria mediante el empleo de las TICs en la planta piloto de la Universidad de Córdoba Montserrat Vioque Amor, Rafael Gómez Díaz, Rafael Moreno Rojas, Rafael Jordano Salinas, María del Carmen Millán Pérez, Ana Isabel Garzón Sigler, Luis Medina Canalejo, Guillermo Molina Recio, Susana Ferrer Bas, Rosa María García Valverde, Antonio Figueroa Sánchez ........................................... 1 Material docente en formato electrónico para la enseñanza de la asignatura de Procedimientos Quirúrgicos en el grado en Medicina Pedro López Cillero, Sebastián Rufián Peña, Paula Moreno Casado, Antonio Álvarez Kindelán, Antonio Luque Molina ............................ 6 Desarrollo de competencias y contenidos sobre fauna silvestre en el Grado en Veterinaria y Máster en Medicina, Sanidad y Mejora Animal Ignacio García Bocanegra, Antonio Arenas Casas, Carmen Borge Rodríguez, Alfonso Carbonero Martínez, David Cano Terriza, Saúl Jiménez Ruiz, Isabel Acosta García, Francisco Miró Rodríguez, Andrés Díz Plaza, José Miguel Navas Lloret, Jorge Paniagua Risueño .............................................. 11 Journal of Cordoba Students Research (JCOSR): expandiendo metodologías docentes orientadas a la aplicación del método científico, la escritura de resultados de investigación y el proceso de revisión por pares Alejandro Pérez-Écija, Antonio Buzón Cuevas, Carlos González De Cara, Francisco Javier Mendoza García ............................................................... 18 Impacto del estudio del Derecho Financiero y Tributario en la formación de una conciencia fiscal en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en nuestros alumnos Mª Teresa Mories Jiménez, Esther Bueno Gallardo ............................................... 24 Utilización de la metodología AICLE como paso previo a la implantación de un itinerario bilingüe Leonor Pérez Naranjo, Maribel Rodríguez Zapatero .............................................. 30 TalentoEDU: formación de docentes para la atención educativa a la alta capacidad intelectual Mª del Carmen Trillo Luque, Ana Jimena Pérez, Mª Josefa Vilches Vilela, Enrique Aguilar Peñas, Rosario Castro López, María Elena Murillo Paños, Ana Mª Urquizu Serrano, Elena Mª Blancas Cabello, Jesús Poyato Varo, Francisco García del Junco, José F. Alberca de Castro, Matilde Gutiérrez Rubio, Helena Llamas Castaño, Mª José Caballero Cabrera, Rafael Romero Gil ........................... 35 La red de infantil RIECU (Escuela-Centro de Profesorado-Universidad) como contexto de aprendizaje para forjar nuevas identidades profesionales docentes en los estudiantes de Grado de Infantil a través del método de proyectos de trabajo Rosario Mérida Serrano, Elena González Alfaya, Mª de los Ángeles Olivares García, Julia Rodríguez Carrillo ...................................................................... 41 Competencias para la investigación: el Trabajo Fin de Master y su potencialidad formativa Carmen Viejo, Rosario Ortega-Ruiz ............................................................. 46 Análisis del nivel de atención de los alumnos en clase utilizando NeuroSky’s MindWave Mobile Cristóbal Romero Morales, José María Luna Ariza, Alejandro Bogarín Vega, María Luque Rodríguez, Pedro González Espejo .......................... 57 El aprendizaje basado en proyectos como herramienta para la formación en ganadería de precisión Francisco Maroto Molina, Dolores C. Pérez Marín, Ana Garrido Varo, José Emilio Guerrero Ginel, José Antonio Adame Siles, Cecilia Riccioli .................................................... 63 Recursos TICs orientados a mejorar la capacidad de razonamiento científico como estrategia de resolución de problemas de Ingeniería Marta Varo Martínez, José Luis López-Quintero, Alfonso Pontes Pedrajas, Pedro Pérez Martín, Elena Varo, Adrián Jiménez Valle, Juan Muñoz Peinado ...................... 67 La aplicación de los mundos inmersivos para la resolución de problemas asociados a casos reales en el mundo de la Ingeniería Agronómica, de Montes y de la Enología E. V. Taguas, E. Fernández-Ahumada, L. Ortiz-Medina, P. Sánchez Zamora, T. De Haro-Giménez, S. Andicoberry, P. Lara Vélez, F. Montes Tubío, F. Mérida, I. Moya, R. Gallardo Cobos .................................................................... 73 Diseño, instalación y aplicación de la herramienta Marteloscopio para el entrenamiento práctico y la incorporación efectiva de valores económicos, ecológicos y sociológicos a los tratamientos selvícolas en monte Begoña Abellanas Oar, Simón Cuadros Tavira, Pedro J. Pérez Moreno, Álvaro Sellez Ruiz ..................................................... 80 Aplicación móvil para la recomendación de asignaturas en los estudios de Grado Universitarios A. Zafra, E. Gibaja, J. C. Gámez, J. M. Soto, A. Arauzo, J. M. Moyano, A. Ramírez, M. Martínez ......................................................... 84 El uso de los sistemas de respuesta interactiva como herramienta para favorecer el aprendizaje proactivo en Ingeniería Alberto Jesús Perea Moreno, María Jesús Aguilera Ureña, Ana María Laguna Luna, José Luis de la Cruz Fernández, Manuel Torres Roldán, Jesús Torres Castro, María Carmen Sol Prieto, Gema Guzmán Díaz, Carmen de la Cruz Lovera, José Miguel Martínez Valle, Francisco Manzano Agugliaro, Esther María Salmerón Manzano, Francisco Gil Montoya, Alfredo Alcayde García .................. 91

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
Recent Submissions
-
El uso de los sistemas de respuesta interactiva como herramienta para favorecer el aprendizaje proactivo en Ingeniería
(UCOPress, 2018)El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha permitido el surgimiento de herramientas didácticas en el campo de la educación, proporcionando herramientas prácticas para apoyar a las clases ... -
Aplicación móvil para la recomendación de asignaturas en los estudios de Grado Universitarios
(UCOPress, 2018)Los Grados Universitarios en sus planes de estudios tienen asignados una serie de créditos optativos, en los que el estudiante tiene libertad para elegir las asignaturas que más le interesen. Esta elección suele ser bastante ... -
Diseño, instalación y aplicación de la herramienta Marteloscopio para el entrenamiento práctico y la incorporación efectiva de valores económicos, ecológicos y sociológicos a los tratamientos selvícolas en monte
(UCOPress, 2018)Un Marteloscopio es una herramienta didáctica para el entrenamiento selvícola (ejercicios virtuales de selección de árboles). La disponibilidad de los datos del rodal forestal en un dispositivo móvil (tablet) en combinación ... -
La aplicación de los mundos inmersivos para la resolución de problemas asociados a casos reales en el mundo de la Ingeniería Agronómica, de Montes y de la Enología
(UCOPress, 2018)El Plan de Innovación Docente 2016-2017 de la Universidad de Córdoba planteaba en sus líneas prioritarias de proyectos el trabajo por competencias, las actividades académicamente dirigidas y la transferencia del conocimiento ... -
Recursos TICs orientados a mejorar la capacidad de razonamiento científico como estrategia de resolución de problemas de Ingeniería
(UCOPress, 2018)En este proyecto se ha diseñado una nueva metodología docente de resolución de problemas en asignaturas científico-técnicas, basada en el uso de recursos TIC, con el objetivo de fomentar la adquisición de la competencia ...