Browsing DCSH-Artículos, capítulos, libros... by Issue Date
Now showing items 1-20 of 505
-
Historiografía de la Iglesia de Toledo en los siglos XVI al XIX
(Universidad Complutense de Madrid, 1982) -
Antropología: la condición humana como lugar de encuentro
(Universidad de Córdoba, 1984) -
Conocimiento y libertad en Spinoza
(Universidad de Córdoba, 1984) -
Mapas termométricos de la provincia de Córdoba
(Universidad de Córdoba, 1985) -
La emigración exterior de la provincia de Córdoba: 1966-1969
(Universidad de Córdoba, 1985) -
Evolución de la estructura de la propiedad agraria en Espejo (Córdoba): Siglos XVIII-XX
(Universidad de Córdoba, 1985) -
El clima local de Córdoba
(Universidad de Córdoba, 1985) -
Propiedad y aprovechamiento de la tierra en Espejo (Córdoba) durante el siglo XVIII
(Universidad de Córdoba, 1985) -
Brasil: la cultura de la caña. Una aproximación desde la Antropología
(Universidad de Córdoba, 1985) -
Brasil: la cultura del oro. Una aproximación desde la antropología social
(Universidad de Córdoba, 1986) -
Normativa urbanística de la ciudad de Córdoba en el siglo XIX
(Universidad de Córdoba, 1986) -
Notas sobre la actividad cinegética en las marismas de Doñana
(Universidad de Córdoba, 1986) -
La ESRS Summer School 1987: el futuro de la política rural en Europa: problemas y posibilidades
(España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1988) -
Ecosociología: Elementos teóricos para el análisis de la coevolución social y ecológica en la agricultura
(Centro de Investigaciones Sociológicas, 1990) -
La economía de trabajo (Alexander Vasilevich Chayanov: Selección de escritos)
(España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1990) -
Redescubrimiento de Chayanov: hacia un neopopulismo ecológico
(Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1990) -
Mutations de l’espace villageois en Andalousie orientale. Effets immédiats et lointains de la Reconquête
(Casa de Velázquez, 1990)El objetivo de este artículo es mostrar las improntas de las distintas culturas que ocuparon los pueblos de tres regiones montañosas del antiguo reino de Granada y dejaron huellas en el tejido urbano. Para este propósito ... -
Deux exemples d’habitat rural en Andalousie orientale: approche ethno-archéologique
(Patronato de la Alhambra y Generalife; Casa de Velázquez; Museo de Mallorca, 1990)Este artículo pretende seguir la evolución de la arquitectura vernácula de dos regiones de Andalucía: la Alpujarra Alta y la Sierra de los Filabres. El método utilizado se basa en el estudio de las casas tradicionales de ... -
Guía didáctica de la exposición “Las presas de Franco”. La mujer en la dictadura franquista
(Diputación de Córdoba, 1990)La exposición tiene como objetivo contribuir a la visibilización de la experiencia penitenciaria de la primera generación de presas políticas del franquismo. Mujeres formadas e iniciadas en la participación política al ...