Browsing DCL-Artículos, capítulos... by Title
Now showing items 1-20 of 285
-
A propósito de un texto epigráfico latino de carácter funerario
(Asociación Provincial de Museos Locales de Córdoba, 2002) -
A translation approach to CE declaration of conformity documents: common translation differences found in EN-ES documents
(UCOPress, 2018)There are several European documents concerning small and medium enterprises (smes) which do not count with an official translation template into several languages at a time. This is the case of one of the most employed ... -
A vueltas con María Nsué Angüe: su narrativa breve en el marco de la literatura hispanoguineana poscolonial
(Uniwersytet Warszawski, 2023)María Nsué Angüe fue una escritora, periodista y miembro de la Academia Guineoecuatoriana de la Lengua Española. Es reconocida por su obra maestra Ekomo (1985), pero son pocos los que han prestado atención a sus cuentos ... -
Acto de investidura de Pablo García Baena como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba. Laudatio
(Universidad de Córdoba, 2017) -
La afiliación como estrategia argumentativa: identificación y análisis de sus correlatos macrosintácticos
(Universidad de Cádiz, 2023)En la comunidad sociocultural española, la afiliación funciona como una actividad de imagen fundamental que puede ser empleada con fines persuasivos. En este artículo se identifican y analizan aquellos operadores discursivos ... -
AICLE en acción: interacciones formativas y profesionales entre profesorado de todos los estamentos educativos
(UCOPress, 2019)AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) es el enfoque oficial europeo para la educación bilingüe, auspiciado por la Comisión Europea y fomentado por una cantidad ingente de investigación e ... -
Alfonso de Cartagena y su Oracional. Contribución a la conciencia lingüística en la época de Juan de Mena
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2001) -
Algo más que palabras la antroponimia femenina y la metaforización de la realidad en la novela de Galdós
(Ínsula, 2020)El arte de novelar galdosiano iba más allá de representar fielmente a la sociedad decimonónica como «materia novelable», poniéndose el foco en la manera de contar las cosas. El objeto de este trabajo es demostrar cómo las ... -
Algunas consideraciones sobre la figura de Julio César en las vulgarizaciones de área toscana en los siglos XIII y XIV
(Universidad de Salamanca, 2019)El propósito del trabajo es profundizar en la construcción de la imagen literaria y de la opinión medieval acerca de uno de los personajes históricos más relevantes de la Roma antigua, Julio César. Como objeto de ... -
Algunas notas léxicas al Cancionero de Baena
(UCOPress, 2000)En el Cancionero de Baena se documentan por vez primera palabras de la vida corriente, cuyo estudio constituye una baceta importante para el registro coloquial de la lengua de finales del siglo XIV y principios del siglo ... -
El alma que allí canta... es el alma de su Andalucía: la presencia de Andalucía en la obra de Federico García Lorca
(Universidad de Murcia, 2012)La configuración de un itinerario andaluz a partir de la obra del poeta granadino Federico García Lorca revela una intensa y profunda relación con la ciudad de Granada. Sin embargo, analizando su producción como poeta, ... -
Las almas indisciplinadas: comentario crítico y estilístico de Plut., De facie 945B
(Universidade de Coimbra, 2016)El mito escatológico que aparece al final del tratado de Plutarco De facie in orbe lunae todavía a día de hoy presenta problemas textuales y de interpretación que deben ser estudiados. Con este análisis del texto, que parte ... -
Amateurismo poético peninsular en torno a 1700: el encuentro de Manuel de Sousa Moreira y Gabriel Álvarez de Toledo a la luz de sus vidas, sus redes y sus versos
(Universidad de Cádiz, 2022)Gabriel Álvarez de Toledo escribió un romance elogiando una fábula alegórica de Prometeo del portugués Manuel de Sousa Moreira, conocida en España solo a partir del manuscrito anónimo «Eccos de la musa transmontana. ... -
Analysing power relations among older Norwegian patients and Spanish migrant nurses in home nursing care: a critical discourse analysis approach from a transcultural perspective
(MDPI, 2023)Power relations in care are the link between patients and nurses regarding communication and the ability to act in this context. It can be affected when there is cultural interference between members, putting mutual ... -
Análisis contrastivo (español-alemán) de verbos con sentido metafórico empleados en la descripción arquitectónica
(Editorial Universidad de Alcalá, 2020)A diferencia de los sustantivos, los verbos propios del discurso científico-técnico apenas han sido tratados en la investigación terminológica tradicional. En la actualidad, sin embargo, se ha reivindicado la importancia ... -
Análisis contrastivo entre los adverbios italianos adesso y ora y el español ahora a través de corpus
(UCOPress, 2019)El objetivo de esta investigación es la realización de un análisis contrastivo entre los adverbios italianos adesso y ora y el español ahora. El estudio, por tanto, se enmarca tanto en la lingüística contrastiva como en ... -
Análisis de errores y enseñanza de las preposiciones de la lengua española como lengua extranjera
(MarcoELE, 2007)El aprendizaje de las preposiciones es una parcela difícil dentro de la adquisición de las lenguas extranjeras, debido a la heterogeneidad interna que presentan en cada lengua. Para este ámbito, el Análisis de Errores se ... -
Análisis histórico y primeras documentaciones de los japonesismos bélicos y gubernamentales en el español actual
(Boletín de Filología, 2020)Por primera vez en la lexicología española, con el presente texto se pretende aportar nueva información y conclusiones acerca de la historia de los japonesismos –o voces tomadas en préstamo de la lengua japonesa– relacionados ... -
Análisis lingüístico-cultural del imaginario de los judíos a través los refranes
(UCOPress, 2012)This paper describes the direct relationship between Spanish proverbs about Jews and the imaginary that has been created upon these proverbs. The relationship between language and ideology is so strong that even an imaginary, ...