Browsing DHAAM-Artículos, capítulos... by Title
Now showing items 1-20 of 565
-
A Heritage Science Workflow to Preserve and Narrate a Rural Archeological Landscape Using Virtual Reality: The Cerro del Castillo of Belmez and Its Surrounding Environment (Cordoba, Spain)
(MDPI, 2020)The main aim of this article is to present a heritage action protocol based on the application of photogrammetric and LiDAR acquisitions, a catalogue of flora and fauna, archeological research, and 3D virtualization for ... -
A modo de preámbulo
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2006) -
A propósito de Córdoba y sus patios. Reflexiones desde la arqueología
(Thomson Reuters, 2022)Breve aproximación a la historia de la casa de patio cordobesa, desde su origen hasta la definición de los patios señoriales y de vecinos que hoy conforman el paisaje urbano de una ciudad conocida universalmente por la ... -
A propósito de un fragmento de ataifor califal en cerámica vede y manganeso con decoración antropomorfa procedente de un hábitat rural de la campiña cordobesa
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2002) -
A propósito de un particular tipo iconográfico de escultura ibérica votiva en piedra. Las figuras sedentes: ¿divinidades, damas de alto rango o simples exvotos?
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 1999)Our study is focused on a set of small sculpture, made on stone, from Torreparedones sanctuary and some andalusian sites, which common feature is its seated position. Several proposals about what they represent on the ... -
A Skin to Live in: Geometric Parietal Paintings in the Residential Architecture of al-Andalus
(MDPI, 2023)Andalusi residential architecture is often described through planimetry or its internal constructive materiality. However, the real architectural vision of those who inhabited or visited Andalusi palaces or houses was ... -
A. Barbet (Dir.): La Peinture Funéraire Antique. IV siècle av. J.-C.-IV siècle ap. J.-C. Paris, 2001
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2003) -
Abandonos de algunas Insulae del barrio industrial a finales del siglo II d.C.
(Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2007) -
El acceso norte al Teatro Romano de Córdoba: secuencia estratigráfica y estudio de materiales
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 1999)This article gives a general view on the stratigraphical sequence and pottery of the excavation in the "Roman Patio" of the "Museo Arqueológico Provincial" (Córdoba), carried out in May, 1994. Thanks to this excavation, ... -
ACTAS DE LAS II JORNADAS CORDOBESAS DE ARQUEOLOGÍA ANDALUZA. Presentación
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2001) -
Acto de investidura de Henner von Hesberg como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba. Laudatio
(Universidad de Córdoba, 2016) -
Actuaciones arqueológicas de urgencia en el extremo meridional del casco histórico de Córdoba: el sector de la Ribera
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 1998)They were performed in a sector of Colonia Patricia, up to now very little known, to be exact, between Cruz del Rastro and Puerta del Puente. These results allow to approach the characteristics study of that urban sector ... -
Acueducto romano en el término de Fuente Obejuna (Córdoba): Abastecimiento de agua a mellaria
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 1991) -
Las acuñaciones aureas imperiales de época augustea en la Córdoba romana
(Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba, 1998) -
Aerial Archaeology and Photogrammetric Surveys along the roman way from Corduba to Emerita. Digitalizing the ager Cordubensis and the ager Mellariensis
(Caspur ciberpublishing, 2016)The aim of this research project (Project Ager Mellariensis. Córdoba University) is the archaeological documentation, scientific research and enhancement of the roman town of Mellaria and its landscape. This work focuses ... -
Agnèss Varda’s Career: Fostering Women’s Freedom
(Cambridge Scholars, 2024)Desde los años cuarenta del siglo XX hasta su muerte en mayo de 2019, Agnès Varda fue construyendo una incansable carrera artística. Toda su actividad ha supuesto una línea de interés para los estudios de género. Aunque ... -
El agua como motor en la industria: historia y tecnología. El caso de la Alianza de Puente Genil (Córdoba)
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2011)El complejo industrial de La Alianza se encuentra situado en pleno casco histórico de Puente Genil, en la margen izquierda del río homónimo. A lo largo de más de quinientos años ha sido testigo de la evolución tecnológica ... -
El Alcázar Cristiano y las fortificaciones urbanas de Córdoba en época bajomedieval
(Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2021)En este trabajo se aborda un análisis de los espacios y edificios que definen las defensas urbanas de la capital cordobesa tras la conquista castellana en 1236. Se presta una especial atención al denominado alcázar de ... -
Los Alcázares de Córdoba. Un proyecto necesario
(Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 2020)Presentamos una propuesta para abordar un proyecto sistemático de investigación y recuperación patrimonial del espacio ocupado por el centro de poder político de Córdoba desde los albores de la Edad Media. Se establecen ...