Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamos Rovi, M. José
dc.contributor.authorVillatoro Sánchez, Francisco de Paula
dc.date.accessioned2024-02-07T12:15:24Z
dc.date.available2024-02-07T12:15:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn1696-2060
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/27239
dc.description.abstractEn este artículo se aborda el modelo de desarrollo del medio rural potenciado por los primeros gobiernos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que debieron ahormar su proyecto político de reforma de las estructuras productivas del campo andaluz con una realidad en la que su peso específico había disminuido y debía hacer frente a nuevos retos, principalmente la convergencia con el mercado europeo y el desarrollo de nuevos movimientos sociales como el ecologismo o el feminismo con una perspectiva diferente a la hora de abordar los problemas del medio rural.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRevista Historia Actual on-line, 61 (2), 2023, pp. 123-138es_ES
dc.subjectmedio rural, autonomía, modernización social, gobiernos autonómicos, Andalucíaes_ES
dc.subjectMedio rurales_ES
dc.subjectAutonomíaes_ES
dc.subjectModenización sociales_ES
dc.subjectGobiernos autonómicoses_ES
dc.subjectAndalucía (España)es_ES
dc.titleModernización del medio rural andaluz: los efectos de los primeros gobiernos socialistases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.36132/hao.v2i61.2358es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem