Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPavón Vázquez, Víctor
dc.contributor.authorBadda Badda, Abdellah
dc.date.accessioned2024-03-14T09:34:46Z
dc.date.available2024-03-14T09:34:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/27675
dc.description.abstractThis thesis is a study which investigates the use of L1 in EFL classes in an innovative way contrary to the commonly criticized principles of the grammar translation method to foreign language teaching. It approaches and suggests pedagogical strategic techniques of incorporating beginners‘ mother tongue in reading comprehension classes. Specifically, it examines the opinions of English teachers in middle schools as well as students in the beginning level of English language learning, who have gone through the experience of doing translation-related exercises in an L2 reading context. Collecting information from three different sources, ten experienced teachers who have been working in middle schools using the same textbook were the source of qualitative data. Meanwhile, 63 students from Allal Ben Abdellah middle school in Ksar El Kebir, Northern Morocco, constituted the source of quantitative information. Complementary data came from qualitative class observations. Teachers were interviewed in-person despite serious restrictions imposed by Covid-19 pandemic, especially about social distancing. The 63 students were observed doing translation-related exercises in Reading comprehension classes. Later, they were invited to complete a questionnaire. Data were analyzed using tools which were deemed appropriate. Statistical Package for the Social Sciences and Statistical Software for Data Science (henceforth SPSS and STATA) were used for statistical analysis. Deeper analysis of the quantitative information entailed the use of Principal Component Analysis (Henceforth PCA). To analyze data obtained from the interviews and class observations, thematic analysis was applied. The findings revealed that both teachers and students in middle schools generally hold positive attitudes towards L1 use in EFL classes. It was revealed that the young students appreciate including translation-related activities in L2 reading classes. It was also found that teachers of English in middle schools are open to the idea of incorporating translation-related exercises in reading comprehension classes in particular stressing that such a method of investing L1 can play a role in facilitating comprehension and enhancing students‘ performance when shortly and carefully integrated. The study underlines the importance of experimenting with new ways of approaching L1 in FL classes within a pedagogically strategic model which guarantees students‘ enough exposure to L2. This study has implications for a number of contributors to FL teaching including foreign language policy-makers in Morocco, English language inspectors, English teachers in middle schools and textbook designers for the reconsideration of the position of L1 in EFL classes and the incorporation of translation-related exercises in reading comprehension classes.es_ES
dc.description.abstractEsta tesis es un estudio que investiga el uso de L1 en las clases de EFL de una manera innovadora, contraria a los principios comúnmente criticados del método gramática-traducción para la enseñanza de lenguas extranjeras. Aborda y sugiere mejores técnicas estratégicas para incorporar la lengua materna de los principiantes en las clases de comprensión lectora. Examina específicamente las perspectivas de los profesores de inglés en las escuelas intermedias y los estudiantes en el nivel inicial de aprendizaje del idioma inglés que han pasado por la experiencia de realizar ejercicios relacionados con la traducción en el contexto de lectura de L2. Los datos cualitativos se recopilaron a través de tres fuentes, provenientes de diez profesores experimentados que han estado trabajando en escuelas de enseñanza secundaria intermedia utilizando el mismo libro de texto. Mientras tanto, 63 alumnos de la escuela secundaria Allal Ben Abdellah en Ksar El Kebir, en el norte de Marruecos, constituyeron la fuente de información cuantitativa. Los datos complementarios provinieron de observaciones de clase. Los maestros fueron entrevistados en persona a pesar de las serias restricciones de Covid-19, especialmente en lo que concierne al distanciamiento social. Los 63 estudiantes fueron observados realizando ejercicios de traducción en clases de comprensión lectora. Posteriormente, se les invitó a completar un cuestionario. Los datos se analizaron utilizando las herramientas que se consideraron apropiadas. Para el análisis estadístico se utilizaron el paquete estadístico SPSS y el software de tratamiento de datos STATA, utilizados frecuentemente en las ciencias sociales. Un análisis más profundo de la información cuantitativa implicó el uso del Análisis de Componentes Principales (en adelante PCA). Para analizar los datos obtenidos de las entrevistas y la observación de clases, se aplicó el análisis temático. Los hallazgos revelaron que tanto los profesores como los alumnos de las escuelas intermedias generalmente tienen actitudes positivas hacia el uso de la L1 en las clases de inglés como lengua extranjera. Se reveló que los alumnos aprecian incluir actividades relacionadas con la traducción en las clases de lectura de la L2. También se encontró que los profesores de inglés en las escuelas intermedias están abiertos a la idea de incorporar ejercicios de traducción relacionados en las clases de comprensión de lectura, en particular enfatizando que la utilización de la L1 puede desempeñar un papel esencial para facilitar la comprensión y mejorar el rendimiento de los alumnos. El estudio subraya la importancia de experimentar con nuevas formas de abordar la L1 en las clases de LE dentro de un modelo pedagógicamente estratégico que garantice la suficiente exposición de los estudiantes a la L2. Este estudio tiene implicaciones para una serie de contribuyentes a la enseñanza de LE, incluidos los responsables de la formulación de políticas de idiomas extranjeros en Marruecos, los inspectores del idioma inglés, los profesores de inglés en las escuelas intermedias y los diseñadores de libros de texto para la reconsideración de la posición de la L1 en las clases de en las clases de inglés como lengua extranjera y la incorporación de conocimientos relacionados con la traducción. Ejercicios en clases de comprensión lectora.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, UCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEnglish language teaching (ELT)es_ES
dc.subjectMiddle schoolses_ES
dc.subjectBeginnerses_ES
dc.subjectTranslation exerciseses_ES
dc.subjectReading comprehensiones_ES
dc.subjectEnseñanza del idioma ingléses_ES
dc.subjectEscuelas intermediases_ES
dc.subjectPrincipianteses_ES
dc.subjectEjercicios de traducciónes_ES
dc.subjectComprensión lectoraes_ES
dc.titleThe effectiveness of including translation-related exercises in beginners’ L2 reading comprehension classeses_ES
dc.title.alternativeLa efectividad de incluir ejercicios relacionados con la traducción en las clases de comprensión lectora en L2 a principianteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem