• El camino califal de Córdoba a Toledo: aspectos geográficos 

      Varela Romero, Juan (Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2021)
      Desde el siglo VIII, varios geógrafos e historiadores se han hecho eco de la importancia de los caminos que recorrían al-Andalus. Uno de ellos, de gran importancia por las dos ciudades que unía, ha sido especialmente ...
    • El comercio del pescado en el Reino de Toledo. La cuenca alta y media del Tajo entre los siglos XII-XVI 

      Sánchez Quiñones, Julián (Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2006)
      El artículo que presentamos trata sobre los diferentes sistemas de comercio existentes en la cuenca alta y media del Tajo para la venta del pescado. A lo largo de estas páginas hemos intentado establecer el modo en el que ...
    • El desabastecimiento de trigo en Toledo en el siglo XV 

      Izquierdo Benito, Ricardo (Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 1997)
      Durante el siglo XV, la ciudad de Toledo padeció frecuentes situaciones de desabastecimiento de trigo, con los consiguientes problemas derivados de esa situación. La cuestión llegó a ser muy preocupante, dado que el pan, ...
    • La élite local como organizadora de la vida de no privilegiado a finales de la Edad Media 

      Navarro Gavilán, Blanca (Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2012)
      Este artículo muestra cómo las elites locales, mediante Ordenanzas Municipa¬les, organizaban la vida cotidiana del resto de la población, especialmente artesanos y comerciantes. En este trabajo presentamos tres ejemplos ...