Browsing Departamento de Estadística, Econometría, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada by Issue Date
Now showing items 1-20 of 324
-
Las cajas rurales españolas
(Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1972) -
Sobre la utilización del símbolo "dx"
(Sociedad Canaria "Isaac Newton" de Profesores de Matemáticas, 1984) -
Un método de optimización de estructuras articuladas estáticamente determinadas
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1985)Se ha desarrollado un algoritrr)o de programación matemática para el dimensionamiento óptimo de estructuras articuladas isostáticas. El algoritmo propuesto se caracteriza por: a) No requerir que la función objetivo o ... -
Posibilidades didácticas de un rompecabezas geométrico llamado "trapezocuadro"
(Sociedad Canaria "Isaac Newton" de Profesores de Matemáticas, 1985) -
Microinformática: evolución y perspectivas
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1991) -
Inteligencia artificial y estadística aplicada: algunas líneas modernas de desarrollo
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1993) -
Desafíos para España de la ampliación de la Unión Europea hacia el Norte
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1994) -
Análisis estadístico de las pruebas de acceso a la Universidad
(Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1994) -
La red internet y las autopistas de la información
(Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1996)El crecimiento exponencial de la red Internet, que en 1995 supera los cinco millones de ordenadores conectados, influirá en el futuro inmediato en el desarrollo tecnológico, económico y social de nuestro entorno. En el ... -
Optimización de redes de distribución de agua utilizando un algoritmo genético
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1996)Un algoritmo genético (AG), es un procedimiento de búsqueda del óptimo de una función basado en la mecánica natural darwiniana de supervivencia de los individuos mejor adaptados. En el presente trabajo se ha desarrollado ... -
Tendencias financieras del Ayuntamiento de Córdoba en el periodo 1985-1994
(Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1996)El municipio de Córdoba, de forma similar a muchos otros en Andalucía y en el resto de España, ha evolucionado en la última década, hacia una situación financiera caracterizada por un endeudamiento muy fuerte, y por un ... -
Análisis cuantitativo del precio de la vivienda en Córdoba
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1997)El precio de la vivienda en zonas urbanas se analiza con un enfoque de modelos hedónico, en el que se valoran las características que determinan el precio que adquiere este bien en el mercado. Además de definir una serie ... -
Estudio económico de las explotaciones de regadío de la zona "El Saltador" de Huércal-Overa (Almería)
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1998)Este trabajo recoge los resultados de un estudio económico de las explotaciones de la zona de Transformación en Riego y Colonización de "El Saltador", Comarca de Huércal-Overa (Almería). Se investiga sobre las posibles ... -
El modelo lineal sin término independiente y el coeficiente de determinación: un estudio Monte Carlo
(Universitat Politècnica de Catalunya, 1998)En el presente trabajo se analiza y compara mediante un experimento Monte Carlo el comportamiento de cinco expresiones para el Coeficiente de Determinaci´on cuando el modelo lineal se especifica sin t´ermino independiente. Se ... -
Análisis comparativo de estimadores pretest de heterocedasticidad en modelos econométricos: un estudio Monte Carlo
(Idescat, 1999)En el presente art´ıculo se recogen los resultados de una investigaci´on llevada a cabo sobre el comportamiento de pretest de heterocedasticidad. Con este fin se ha dise˜nado un experimento Monte Carlo, introduciendo como ... -
Análisis de la función de producción agraria para distintos niveles de agregación
(Asociación Española de Economía Aplicada, 1999) -
El consumo de agua en Córdoba
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 2000) -
Análisis de detección de raíces unitarias en series de tiempo. Un enfoque metodológico con test no similares
(Universidad Politécnica de Barcelona, 2000)El presente artículo recoge los resultados de una investigación llevada a cabo con el fin de analizar, desde la perspectiva de la no similaridad, las distribuciones de los distintos estadísticos planteados por Dickey y ... -
La minería de datos: análisis de bases de datos en la empresa
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 2001)Los métodos estadísticos son una herramienta imprescindible en la gestión empresarial. La minería de datos emplea de forma sistemática diversas técnicas de análisis de datos en los procesos de toma de decisiones empresariales ...