Estudio sobre el contenido del polen aerovagante en el medio urbano, posible contribución de la flora ornamental

View/ Open
Author
Velasco Jiménez, María José
Director/es
Galán, CarmenAlcázar, Purificación
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2013Subject
AerobiologíaVegetación urbana
Parques
Andalucía (España)
Polen aerovagante
Flora ornamental
Alérgenos
Índice polínico
Condiciones meteorológicas
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El estudio del contenido de polen en el aire constituye una herramienta útil en el análisis y diagnóstico de problemas de atopía y asma. Para realizar estos estudios, se utilizan captadores localizados normalmente en una ciudad. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio comparativo entre las concentraciones polínicas registradas en zonas opuestas de la ciudad de Córdoba, suroeste y noreste. La información obtenida puede ser diferente ya que la vegetación circundante varía ligeramente y la influencia de los parámetros meteorológicos en cada zona puede ser determinante en la recogida de datos. Se desea conocer con este estudio si un único captador es suficiente para dar una idea de la situación aerobiológica en una ciudad de tamaño medio como es el caso de Córdoba. Para comprobar la fiabilidad del aparato, se ha llevado a cabo también un estudio comparativo utilizando un tercer captador localizado en la zona suroeste. Dado que la flora ornamental ejerce una influencia clara en el contenido de polen en el aire (Cariñanos et al., 2011; Staffolani et al., 2011), un análisis de la presencia de especies potencialmente alergógenas, estudiando sus características ecológicas y aerobiológicas, puede resultar de utilidad a la hora de diseñar nuevas zonas verdes urbanas, así como la evaluación de su impacto en la población local.