• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El óxido nítrico y la asmilación de nitrógeno en Chlamydomonas

Thumbnail
View/Open
2013000000893.pdf (12.43Mb)
Author
Ocaña Calahorro, Francisco Javier
Director/es
Galván Cejudo, Aurora
Fernández Reyes, Emilio
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2013
Subject
Chlamydomonas
Amonio
Nitrato inorgánico - Asimilación
Nitrato inorgánico - Transporte
Óxido nítrico (NO)
Nitrito reductasa
Glutamina sintetasa
THB1
THB2
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Para Chlamydomonas el amonio es la fuente de nitrógeno inorgánico preferente debido a su estado reducido y al menor coste energético que supone su asimilación. Cuando el amonio está presente en el medio, la ruta de asimilación de nitrato se regula negativamente tanto a nivel transcripcional como postraduccional, de este modo algunos de los genes implicados en esta ruta como los transportadores de amonio de alta afinidad (AMT1.1, AMT1.2) y de nitrato (NRT2.1) así como la nitrato reductasa (NIA1) serán reprimidos por amonio en un mecanismo dependiente de óxido nítrico (NO). A nivel postraduccional, también se produce una inhibición mediada por amonio del transporte de nitrato-nitrito y de la actividad nitrato reductasa pero los mecanismos implicados en esta regulación son poco conocidos. Este trabajo está dirigido al estudio de los efectos del óxido nítrico en la asimilación de nitrato y en el transporte de amonio de alta afinidad y en su posterior retirada o degradación para evitar posibles efectos tóxicos. En este trabajo hemos mostrado que el óxido nítrico inhibe los transportes de alta afinidad de amonio y de nitrato/nitrito así como la actividad nitrato reductasa, de una forma reversible. Por el contrario, las actividades nitrito reductasa y glutamina sintetasa que forman parte esencial de la asimilación de nitrato y que continúan a la actividad nitrato reductasa, no se vieron afectadas por la acción del óxido nítrico. Además, el estudio in vivo e in vitro de la inhibición de la actividad nitrato reductasa por NO sugirió que este proceso requiere de la integridad celular. También hemos identificado dos hemoglobinas truncadas, THB1 y THB2, que están fuertemente reguladas por nitrógeno y bajo control del principal regulador de la ruta de asimilación de nitrato, NIT2. THB1 se induce en presencia de NO lo cual es propio de hemoglobinas que participan en la eliminación de NO. Estos datos ponen de relieve el papel del óxido nítrico en la asimilación del nitrógeno inorgánico y sugieren que esta molécula señalizadora es un importante regulador para los primeros pasos de esta ruta. Además, THB1 podría regular en parte la asimilación de nitrógeno inorgánico.
URI
http://hdl.handle.net/10396/11513
Collections
  • DBBM-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital