Clonación, caracterización y análisis de expresión de genes que codifican asparragina sintetasa en Phaseolus vulgaris

View/ Open
Author
Osuna Jiménez, Daniel
Director/es
Pineda Priego, ManuelAguilar Urbano, Miguel
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
AminoácidosPhaseolus vulgaris
Biosíntesis
Clonación
Nitrógeno
Química
Bioquímica Molecular
Bioquímica
Leguminosas ureídicas
Asparragina sintetasa (AS)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En el proyecto desarrollado en esta Tesis Doctoral se ha llevado a cabo
la clonación de dos genes que codifican sendas asparragina sintetasas (AS)
de una leguminosa ureida, como es Phaseolus vulgaris. Teniendo en cuenta
la hipótesis de que existen factores moleculares responsables de la integración
y corregulación de la biosíntesis de ureidos y amidas en raíces de leguminosas,
y con el objetivo último de determinar los mecnismos de control de estos
procesos, se ha iniciado un aproximación molecular al estudio de la asparragina
sintetasa, una de las enzimas clave en el proceso de movilización del nitrógeno
desde las raíces hacia las partes aéreas de la planta. Así, se han clonado
y caracterizado los genes PVAS1 y PVAS2 de Phaseolus Vulgaris, que codifican
asparragina sintetasas de tipo I y II, ambas dependientes de glutamina.
El promotor de PVAS1 contiene motivos de secuencias relacionadas con la
regulación por luz presentes en el promotor del gen AS1 de guisante. La
expresión de PVAS1 y de PVAS2 complemetó la mutación de una estirpe de
Escherichia coli auxótrofa para la asparragina, lo que indica que tanto
PVAS1 como PVAS2 son funcionales. Estos genes se expresan mayoritatiamente
en raíces, y en mucha menor medida en raíces de plátulas, cotiledones en
germinación y frutos en desarrollo. PVSA2 se expresa además, en las etapas
tempranas del desarrollo nodular antes de que este adquiera capacidad fijadora
de nitrógeno. La expresión de PVAS1 y PVAS2 está regulada metabólicamente
por la relación C/N.