Propuesta metodológica para la creación y el diseño

View/ Open
Author
Sanz Cabrera, Jerónimo
Director/es
Montes Tubío, Francisco de PaulaEntrenas Angulo, J.A.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
CreatividadDiseño
Metodología genérica
Metodología específica
Arquitectura
Ingeniería
Iglesia de Santa María la Mayor (Baena, Córdoba, España)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El reto de conocer el proceso de la creatividad humana, y de las etapas o fases evolutivas que puedan llevarse a cabo en la mente, es un ¿universo ¿, a descubrir.
Existen diversos autores e investigadores que se han adentrado en esta materia, desde diversos campos del conocimiento. Investigando el funcionamiento de la mente, y de sus procesos creativos.
En la actualidad, los avances de la ciencia en el conocimiento de la mente han sido muy importantes, sin embargo, aún nos queda mucho espacio por recorrer para alcanzar las bases de su funcionamiento en los campos de : fisiología sensorial, neurociencia, neuropsicología..etc.
Toda aportación e investigación en esta materia (en este caso formulada desde la disciplina de la Arquitectura) cuya finalidad sea la de sistematizar y concretar en lo posible, parte del proceso creativo, es importante y tiene su idoneidad en la consecución de los conocimientos que mejoraran y harán posible resultados creativos de mayor solidez técnica, científica y artística.
La motivación principal de este trabajo, (consciente de la enorme complejidad que existe en esta materia), es la investigación para el desarrollo de:
Una PROPUESTA METODOLÓGICA para la CREACION Y EL DISEÑO.
Una búsqueda en el sentido de proponer un método aplicable al vasto mundo de la creación y el diseño.
En definitiva se trata de crear un instrumento o herramienta para los creadores y diseñadores, que les facilite la adquisición sistemática de información para los retos creativos.
Un método para realizar un amplio espectro de investigaciones, en los diversos campos de ciencias y artes relacionados con el reto creativo. Una manera de adentrarse en forma simplificada, en las complejas relaciones e interacciones de la mente humana cuando actúa en el proceso creativo.
Un comportamiento mental, que nos es difícil su comprensión y desconocido en gran parte por la ciencia actual. Su funcionamiento no es lineal, y no siempre sistemático, por ello podemos encontrar, infinidad de respuestas que pueden surgir ante un determinado reto creativo, en función del estado del creador o de los creadores.