Cuantificación de aeroalergenos de gramíneas y olivo y correlación entre granos de polen, aeroalergenos y síntomas en los pacientes alérgicos de Ciudad Real

View/ Open
Author
Lara de la Rosa, M. del Pilar
Director/es
Guerra Pasadas, FranciscoFeo Brito, Francisco
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
AeroalérgenosGramíneas
Olivo
Polen
Pacientes alérgicos
Ciudad Real (España)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Hemos demostrado la presencia de partículas de aeroalergenos en la
atmósfera durante todo el año. Aunque los niveles más altos de aeroalergenos se
detectan durante la temporada polínica y los picos de estos coinciden con los de los
granos de polen, una concentración significativa de aeroalergenos puede ser detectada
durante principios del verano e incluso en el otoño, lo que sugiere que estas partículas
permanecen en la atmósfera durante largos períodos. Nuestros datos clínicos nos
permiten concluir que la presencia de aeroalergenos es suficiente para producir
síntomas.
Por lo que los sistemas de información aerobiológica actuales basados en el recuento de
pólenes y esporas, deben completarse con la información sobre concentración de
aeroalergenos. Aunque deben llevarse a cabo más estudios con el fin de determinar el
umbral de sensibilización o la capacidad de estimular una respuesta alérgica.