Determinantes moleculares que participan en la interacción Fusarium oxysporum-tomate

View/ Open
Author
Pareja Jaime, Y.
Director/es
González Roncero, M. IsabelRuiz Roldán, Carmen
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
Fusarium oxysporum f. sp. lycoperisiHongos
Tomates
Patógenos
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo se ha investigado sobre las bases moleculares que
determinan la patogenicidad del hongo Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici
sobre plantas de tomate, estudiando particularmente la importancia de la
detoxificación de compuestos antifúngicos producidos por las plantas de
tomate, así como la relación entre la morfogénesis del patógeno y el
desarrollo de la enfermedad.
Las enzimas detoxificadoras de saponinas, producidas por hongos
patógenos, están implicadas en el proceso de infección de sus plantas
hospedadoras. F. oxysporum produce la enzima tomatinasa Tom1, que
degrada la α-tomatina hasta derivados menos tóxicos. Para estudiar el papel
del gen tom1 en la virulencia de F. oxysporum, se ha llevado a cabo la
interrupción dirigida y la expresión constitutiva del gen en la estirpe silvestre
del hongo. El proceso de infección de plantas de tomate inoculadas con
transformantes del hongo con expresión constitutiva de la enzima Tom1
resulta en un incremento en el desarrollo de los síntomas de enfermedad. Por
el contrario, las plantas de tomate infectadas con los mutantes deficientes en
el gen muestran un retraso en el proceso de infección, lo que indica que
Tom1, aunque no es esencial para la patogenicidad, es necesaria para la
virulencia completa de F. oxysporum. La actividad tomatinasa total en las
estirpes deficientes (Δtom1) se ve reducida solo un 25%, y se observa β2-
tomatina como el mayor producto de hidrólisis de la saponina in vitro. El
análisis in silico del genoma de F. oxysporum revela la existencia de cuatro
posibles genes responsables de otras tantas tomatinasas con identidad a
otras ortólogas de la familia 3 de glicosil hidrolasas. Los productos de estos
genes podrían ser los responsables de la actividad tomatinasa reminiscente
en los mutantes Δtom1, y por tanto, la detoxificación de la α-tomatina en F.
oxysporum sería llevada a cabo por varias actividades enzimáticas
independientes, lo que sugiere la importancia de estas enzimas durante el
proceso de infección.
En otro capítulo, se ha estudiado si la causa de la avirulencia del
mutante ΔchsV de F. oxysporum, deficiente en un gen sintasa de quitina de...